Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN TEMA PREOCUPANTE

Alertan por la caída de la confianza en las vacunas

21 de Agosto de 2024 | 03:07
Edición impresa

La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) ha decidido llamar la atención por el desastre potencial que puede producirse en la salud pública si no se reacciona a tiempo para evitar que sigan cayendo los niveles de vacunación.

Según un informe compartido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cobertura de vacunas mundial se estancó. Los datos correspondientes a 2023 muestran que aún no se han restablecido los niveles de 2019. A pesar de que la inmunización es una de las intervenciones de salud pública más eficaces, las tasas de vacunación muestran graves retrasos y aún se sienten las consecuencias de la pandemia de Covid-19, situación que sobrecargó los sistemas de salud entre 2020 y 2021.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la semana 30 de 2024, se registró un aumento significativo en los casos de Covid-19 a principios de 2024, que alcanzó su punto máximo en la cuarta semana, superando el número más alto registrado durante el último aumento en la segunda mitad de 2023.

POSITIVIDAD

Además, un estudio reveló que en lo que va de 2024 se registró una positividad del 6,86% para Covid-19. En este sentido, la Dra. Florencia Cahn, Presidenta de la SAVE y médica infectóloga (M.N. 114.399), enfatizó que “la vacunación contra Covid-19 es una estrategia fundamental para prevenir la hospitalización, disminuir el riesgo de desarrollar complicaciones posteriores como Covid prolongado y desenlaces fatales. Las vacunas contra el Covid-19 pueden aplicarse al mismo tiempo que otras vacunas. Es importante recalcar que, en ese sentido, los grupos de mayor riesgo, como los mayores de 50 años, inmunosuprimidos y las embarazadas, deberían actualizar su vacuna cada 6 meses y el resto de la población cada año.

La vacunación contra neumococo, por ejemplo, ayuda a proteger contra infecciones graves como la neumonía y la meningitis, y también previene sus posibles complicaciones. Además, disminuye la cantidad de casos, secuelas, muertes por neumonía y enfermedad neumocócica invasiva.

En este sentido, la Dra. Iris Aguilar, Secretaria General de la SAVE y Médica de Familia (M.P 7046) detalló que “el neumococo es una bacteria que se encuentra de manera habitual en la mucosa nasal o faríngea (garganta) de las personas y por eso es de fácil transmisión al toser o estornudar. Aunque puede producir enfermedades leves (como otitis y sinusitis), también puede causar otras más graves e invasivas (como neumonía, meningitis, sepsis y artritis)”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla