
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto en almacenes y supermercados como en las farmacias se reconoce que hay un fuerte interés por comprar repelentes. Hay poco y caro. Algunos comenzaron a vacunarse contra el dengue: cada dosis cuesta unos $90 mil
Aunque los mosquitos aún no asoman, la información de que en el próximo verano el dengue podría llegar a niveles alarmantes lleva a muchas personas a querer stockearse con repelentes, pastillas y aerosoles. Otros se interesa por las vacunas porque este sería el momento de la primera dosis si se quiere llegar al verano con anticuerpos.
En los supermercados los repelentes en aerosol no duran en las góndolas más que unas horas. Los comerciantes relatan que la gente no quiere pasar por la incertidumbre que vivió el último verano cuando esos artículos no se conseguían y tenían que peregrinar de un lugar par conseguirlo en cualquiera de sus presentaciones.
“Es una ola de gente que viene todos los días a preguntar por los repelentes, hay como desesperación, pero no hay stock”, indica la encargada de un supermercado cercano al Parque Alberti.
En ese comercio que opera con la modalidad de una cooperativa se optó por no comprar a los proveedores que consideran que manejan precios abusivos.
“Nosotros compramos al proveedor que vende los repelentes a precios razonables, ahora vino una tanda, pero vuelan, lo mismo pasa con los espirales y las pastillas que ahuyentan los mosquitos”, agrega la empleada.
Como referencia se indica que los más conocidos que se venden a un valor que ronda los 4 o los 5 mil pesos, pero se aclara que hay otras marcas que son algo más económicas.
LE PUEDE INTERESAR
Empezó la protesta de 48 horas de los cardiólogos intervencionistas: sólo atienden urgencias
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, sede del Congreso Argentino de Dermatología
“Todos están muy ansiosos, no hay día en el que no nos pregunten si sabemos cuándo vamos a tener repelentes”, apunta para remarcar cómo el abastecimiento de ese producto es esencial para muchos vecinos de la Ciudad, en particular para los que ya tuvieron la enfermedad y un segundo contagio les puede traer serias complicaciones.
Para peor, ayer se conoció que especialistas del Conicet, de la Fundación Mundo Sano y del Instituto Oswaldo Cruz, en Río de Janeiro (Brasil), identificaron una mutación genética que confiere una alta resistencia a los insectos de la especie Aedes aegypti cuando entran en contacto con insecticidas del grupo de los piretroides.
Sin embargo, no todo está perdido: con el fin de proveer a la sociedad una nueva herramienta de control del vector del dengue se hicieron experimentos adicionales para explorar una alternativa eficaz. “Encontramos que todas las poblaciones de Aedes aegypti colectadas en campo eran susceptibles, es decir, tenían un 100% de mortalidad a un compuesto que se llama pirimifosmetil, que es un órgano fosforado”, se destacó desde el equipo de científicos.
El pirimifosmetil no está aprobado aún en Argentina, pero sí en varios países y está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en el control de Aedes aegypti.
Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, asegura que en las farmacias también se registra la misma inquietud por conseguir repelentes en cualquiera de sus presentaciones.
“Hay muchas farmacias que están haciendo formulación magistral, pero también piden marcas comerciales de repelentes y se interesan por la vacuna”, explica la farmacéutica.
Gómez apunta que con recomendación médica ya se están aplicando la vacuna porque a los tres meses hay que dar una segunda dosis de refuerzo. El costo es de 90.650 pesos.
El farmacéutico Agustín Kostiria, presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata señala que a nivel local la demanda no es masiva, pero se empiezan a recibir consultas y algunos piden los repelentes comerciales y los de elaboración propia.
“El problema es que no se consigue la droga para elaborarlos, algunas farmacias los hacen porque les quedó del año pasado; tampoco se consiguen los comerciales, ahora están en falta”.
Con relación a la vacuna, el farmacéutico dice que aumentaron las consultas y varios pacientes se la están aplicando.
“Son dos dosis, una inicial que se aplica en cualquier momento, en marzo cuando salió varios ya se la aplicaron, a los 3 meses hay que dar la segunda dosis y con eso ya estaría completo el plan”, señala el farmacéutico.
Según datos del actual Gobierno, en el último verano hubo 583 mil casos y 419 personas perdieron la vida a causa del dengue, ese fue el registro más alto de la historia del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí