Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El PJ desaprobaría a García Mansilla, que ayer expuso en el Senado. En la Rosada no descartarían un tribunal de nueve miembros
García Mansilla, en el Senado. No fue muy claro para expresar su opinión sobre el aborto / NA
El Gobierno dejó trascender que su voluntad es que se aprueben los pliegos tanto de Ariel Lijo como de Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, y rechazó de plano que en medio de las negociaciones con la oposición uno de los dos jueces propuestos quede en el camino.
“La propuesta del Gobierno son los dos porque tienen perfiles que se complementan. Para nosotros no tiene sentido que al final sea uno de los dos. Quedaría desequilibrada la propuesta porque no tendrías las dos campanas. Son los dos o ninguno”, enfatizó un funcionario con despacho en Casa Rosada.
Sobre el mismo tema, la fuente consultada remarcó que además el oficialismo buscará que “primero se aprueben los dos jueces y una vez que eso esté, se discuta luego la ampliación” de la Corte.
De esa forma el funcionario consultado contradijo las versiones acerca de que el peronismo obtendría primero la promesa de ampliar los lugares del máximo tribunal para después comenzar a negociar el acompañamiento a las postulaciones de Lijo y García-Mansilla, que necesitan del voto de los dos tercios del Senado.
Esto sucede en momentos en que todo indica que el peronismo podría aprobar la postulación de Lijo pero se mostraría mucho más reticente a acompañar la de García-Mansilla.
“Es cierto que no fuimos a pedirle al peronismo un nombre, los dos los propusimos nosotros. Queremos que la Corte de cinco miembros se termine integrando, con un miembro de basta experiencia (por Lijo) y con otro que adhiera a nuestra filosofía del derecho (por García-Mansilla)”, remarcó el dirigente libertario.
LE PUEDE INTERESAR
Villarruel con una agenda propia de la que el gobierno toma distancia
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “La UCR no está para ser furgón de cola de nadie”
Al respecto, el funcionario sorprendió al develar el número de integrantes que le gustaría para ampliar la Corte en caso de que se acuerde esa posibilidad. “Nos gustaría nueve miembros”, sostuvo, al citar el mismo número que quiere el peronismo.
El abogado constitucionalista García-Mansilla, mientras, defendió ayer ante la Comisión de Acuerdos del Senado su candidatura para integrar la Corte Suprema, oportunidad en que expresó su postura en favor de la alternancia en el poder, advirtió que la dolarización se transformaría en inconstitucional y dejó dudas sobre su posición sobre el aborto. Además, dijo que al DNU 70 del presidente Javier Milei “lo consideraría inconstitucional”
Se trata de uno de los dos candidatos propuesto por el presidente Javier Milei para suplir la vacante que dejará en diciembre Juan Carlos Maqueda en el tribunal, y el otro es juez federal Ariel Lijo, que ya expuso el miércoles de la semana pasada.
La presentación de García-Mansilla comenzó pasadas las 10, con una presentación en la que detalló su recorrido en el ámbito académico y en el derecho privado.
En ese pasaje introductorio, García-Mansilla contó que vivió en diferentes provincias porque sus padres trabajaban en la administración de Parques Nacionales.
Según el letrado, ese recorrido por el interior de la Argentina le permitió conocer las diversas realidades del país con sus “distintas costumbres”.
Para el académico “los jueces tienen la función principal de resolver causas judiciales concretas, aplicando el derecho vigente tal como ha sido sancionado por el Congreso y respetando siempre el texto y la estructura de la Constitución con todas sus reformas.
En esa línea discursiva, García-Mansilla, que es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, enfatizó que “los jueces no pueden aplicar sus convicciones a la hora de decidir casos concretos. Fomentar ese comportamiento anómalo es una forma inaceptable de liberarlos de los límites que la propia Constitución les impone a ellos”, completó.
Para concluir y abrirle paso a las preguntas de la ciudadanía y de los senadores, García-Mansilla aseguró que su única aspiración, en el caso de llegar a la Corte, es la de “servir” a la Argentina de tal manera que, al momento que le toque terminar con esas funciones, sus compatriotas lo “recuerden como un juez que obró con integridad, independencia e imparcialidad”.
El primero en tomar el micrófono fue el senador Francisco Paoltroni -echado del bloque libertario-, quien reflotó una de las preguntas que le hizo a Ariel Lijo la semana pasada sobre la alternancia en el poder en referencia a las décadas que lleva de mandato el gobernador Gildo Insfrán.
Al respecto, García-Mansilla se excusó por la causa abierta pendiente de resolución que se tramita en la Corte Suprema sobre la reelección indefinida, pero no le esquivó por completo al tema y lo bordeó con sutileza al sostener que la “reelección indefinida tiene un problema con el régimen republicano de gobierno”.
La dolarización, bandera de campaña de Milei, volvió a colarse entre las preguntas, y el encargado de plasmarla fue el senador y titular de la UCR, Martín Lousteau, en una pregunta que también le había realizado días atrás a Lijo.
“Publiqué dos trabajos sobre el tema. Tenía que ver con un momento durante la campaña presidencial donde era un tema en discusión, más allá de que no había un proyecto. Planteamos que para saber si la dolarización es constitucional o no hay que ver un proyecto. Si para dolarizar hay que confiscar todos los depósitos, es inconstitucional”, definió el candidato a la Corte.
Sobre el aborto, sostuvo que para hablar del tema es importante “separar entre legalización y penalización”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí