

archivo
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Claire Savage
Las mujeres de origen hispano contribuyeron con 1,3 billones de dólares al producto bruto interno de Estados Unidos en 2021, en comparación con los 661.000 millones de dólares de 2010, lo que implica una tasa de crecimiento casi del triple en comparación con los grupos no hispanos durante ese mismo periodo, según un nuevo informe financiado por Bank of America y realizado por profesores de la Universidad Luterana de California y la Universidad de California, campus Los Ángeles (UCLA).
El informe se elaboró mediante la recopilación de datos económicos y demográficos disponibles al público de agencias federales, y demuestra que “las latinas son motores de vitalidad económica en Estados Unidos”, dijo el economista Matthew Fienup, uno de los autores del estudio y director ejecutivo del Centro para la Investigación y Prospectiva Económica de la Universidad Luterana de California.
“Las mujeres latinas superan a sus pares étnicos y de género en métricas económicas clave, incluidos niveles récord de participación en la fuerza laboral, logros educativos y crecimiento de ingresos”, añadió.
La contribución económica de 1,3 billones de dólares por parte de las latinas es comparable al PBI de Florida, y únicamente superado por los de California, Texas y Nueva York. Fienup afirma que el aumento en la producción económica de las latinas y su crecimiento en la fuerza laboral —nueve veces más rápido que el de grupos no latinos— se refleja en mayores ingresos y movilidad económica.
Avanzamos en la dirección correcta. Y esa brecha salarial se está reduciendo, a pesar de que las latinas enfrentan ciertas desventajas en comparación con los no latinos en Estados Unidos”, indicó Fienup, añadiendo que las latinas avanzan más rápido que otros grupos en cuestiones de inversión para comenzar sus propios negocios y adquisición de vivienda, a pesar de tener menos acceso a capital.
En general, las mujeres han registrado avances notables en cuanto a representación en puestos de alto rango y en industrias de grandes ingresos. Pero la reducción de la brecha salarial se ha estancado durante casi 20 años, incluso para las latinas. Las trabajadoras latinas y de raza negra experimentan la mayor brecha salarial de cualquier grupo.
LE PUEDE INTERESAR
La Fiesta del Inmigrante, un modelo turístico a seguir en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Modernizar la afiliación
Bajo el título “Dando Vida a la Economía“, el nuevo estudio continúa con la labor de seis informes previos sobre los aportes de los latinos al PIB estadounidense realizados en colaboración con Bank of America para examinar las crecientes contribuciones económicas de los latinos que viven en Estados Unidos.
Hay varios factores detrás del acelerado crecimiento económico para las latinas, según David Hayes-Bautista, uno de los coautores del informe y director del Centro para el Estudio de Salud y Cultura Latina de la Facultad de Medicina de la UCLA.
“Inmigrantes latinas de edad avanzada comienzan a salir de la fuerza laboral debido a su edad, y sus hijas y nietas nacidas en Estados Unidos están llenando sus zapatos”, explicó Hayes Bautista en la sesión del lunes por Zoom. Hoy día, las latinas ingresan a la fuerza laboral como profesionales funcionales bilingües con niveles de educación mucho más altos que los de sus predecesoras, creando un efecto de honda, añadió.
“Estas hijas y nietas de inmigrantes están combinando la extraordinaria y desinteresada ética laboral de sus ancestros con el rápido crecimiento de capital humano”, indicó. AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí