

Google pagó enormes sumas para asegurarse de que su buscador fuera el usado por defecto en dispositivos
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la Justicia norteamericana, el gigante tecnológico incurrió en acciones ilegales para preservar el dominio de su motor de búsqueda y de la publicidad. La medida podría tener fuertes repercusiones en el sector
Google pagó enormes sumas para asegurarse de que su buscador fuera el usado por defecto en dispositivos
Un juez federal de Estados Unidos dictaminó ayer que la empresa Google ha estado explotando ilegalmente su posición dominante en el mercado para aplastar a la competencia. El fallo podría sacudir internet y poner en aprietos a una de las empresas más conocidas del mundo.
La decisión del juez federal Amit Mehta se conoció casi un año después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos iniciara un juicio contra el gigante tecnológico Google acusándolo de pagar miles de millones de dólares para asegurarse de que su motor de búsqueda fuera el usado por defecto por navegadores y teléfonos inteligentes, en particular de la compañía Apple.
Después de revisar una gran cantidad de pruebas que incluían testimonios de altos ejecutivos de Google, Microsoft y Apple durante las diez semanas de juicio Mehta emitió ayer su decisión.
“Tras haber considerado y sopesado cuidadosamente el testimonio de los testigos y la evidencia, el tribunal llega a la siguiente conclusión: Google es un monopolio y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, dictaminó el juez en su fallo de 277 páginas, donde señala que la firma “disfruta de una cuota del 89,2% del mercado de servicios de búsqueda general, que aumenta hasta el 94,9% en los dispositivos móviles”.
La decisión representa un duro revés para Google y su empresa matriz, Alphabet Inc, que se habían mantenido firmes en su argumento de que su popularidad se debía al deseo abrumador de los consumidores de utilizar un motor de búsqueda tan bueno en lo que hace que se ha convertido en sinónimo de buscar cosas en internet.
El motor de búsqueda de Google procesa actualmente unos 8.500 millones de consultas diarias en todo el mundo, casi el doble que hace 12 años, de acuerdo con un estudio reciente publicado por la empresa de inversiones BOND.
LE PUEDE INTERESAR
Comienza la temporada de avistaje de ballenas francas en Mar del Plata
Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, dijo que la empresa tiene intención de apelar las conclusiones de Mehta. “Esta decisión reconoce que Google ofrece el mejor motor de búsqueda, pero llega a la conclusión de que no se nos debe permitir facilitar su acceso”, declaró.
La decisión histórica del juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia podría cambiar fundamentalmente la forma en que los gigantes tecnológicos operan en la era moderna de Internet.
Y es que este fallo representa la victoria más significativa hasta la fecha para los reguladores estadounidenses que intentan controlar el poder de los gigantes tecnológicos.
Según entienden analistas del sector, es probable que esta decisión judicial influya en otras demandas antimonopolio contra la propia Google, Apple, Amazon y los servicios de Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp).
Aunque el fallo no incluyó remediaciones específicas para el comportamiento de Google, el juez Mehta decidirá próximamente las medidas a tomar, lo que podría obligar a la compañía a cambiar su forma de operar o incluso a vender partes de su negocio.
Según el Departamento de Justicia, Google gasta miles de millones de dólares anualmente para ser el motor de búsqueda predeterminado en navegadores como Safari de Apple y Firefox de Mozilla. En 2021, la compañía le habría pagado sólo a Apple aproximadamente 18.000 millones de dólares.
El gobierno argumentó que al pagar miles de millones de dólares para ser el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos de consumo, Google había impedido que sus competidores alcanzaran la escala necesaria para competir. Además, los acusó de monopolizar los anuncios dentro de los resultados de búsqueda, aumentando los precios más allá de lo que debería existir en un mercado libre.
El último fallo judicial importante sobre un caso antimonopolio tecnológico, la demanda del Departamento de Justicia contra Microsoft en la década de 1990, arrojó su propia sombra sobre los argumentos de Google. El juez Mehta presionó a los abogados para que explicaran cómo los detalles del caso contra Google encajaban en los precedentes legales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí