Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NOVEDADES EN LA PANTALLA GRANDE

“Beetlejuice 2”: el regreso del mohoso fantasma es la vuelta del viejo Tim Burton

El macabro director se reencuentra con “las cosas que me gusta hacer” en la secuela del clásico de fines de los 80 que lo lanzó al estrellato y que, ahora, lo sacó de una crisis creativa

“Beetlejuice 2”: el regreso del mohoso fantasma es la vuelta del viejo Tim Burton

Michael Keaton y Winona Ryder se reencuentran más de tres décadas después en la secuela de “Beetlejuice”, que se estrena el jueves

2 de Septiembre de 2024 | 04:20
Edición impresa

Tim Burton está de vuelta: el cineasta de “El joven manos de tijeras” regresa a los cines con otro clásico suyo, la secuela de “Beetlejuice”, que se acaba de presentar en Venecia y se estrenará el jueves en las salas locales. Llega a los cines tras algunos años de freno. Llega consagrado, claro, pero no siempre fue así para el cineasta que reintrodujo lo sombrío, lo monstruoso y lo excéntrico en el cine estadounidense.

Burton irrumpió en los 80 con un cine que parecía de nicho: la afición por el cine clase B, por una fantasía y un terror juguetones, habían quedado a un lado en el mainstream cuando, tras una serie de cortos, introdujo la extraña “Beetlejuice” al mundo, en 1988. El éxito lo llevó a dirigir, un año más tarde, “Batman”.

“Las películas fantásticas y de terror que vi en mi juventud fueron mi santuario, mi refugio”, confiesa el director. Niño solitario, salvado por el dibujo, Tim Burton cuenta que siempre se sintió diferente, “raro” en su localidad natal de Burbank (California), donde nació en 1958.

“Me gustaba todo lo que era un poco diferente, extraño. No encajaba en las categorías clásicas”, explicó.

Décadas más tarde, Burton sigue siendo bastante reservado, prefiriendo crear más que explicar su mundo poblado de esqueletos, fantasmas y jinetes sin cabeza. “Prefiero que mi trabajo hable por sí mismo. Me gustaría conservar una parte de misterio”, dice.

Aficionado al “stop motion”, la técnica de animación que consiste en dibujar la acción de los personajes cuadro a cuadro, Tim Burton se integró en Disney, en los albores de su carrera, gracias a una beca. Empezó trabajando en la película animada “Tod y Toby” (1981), pero el excéntrico creador se sintió limitado en el gigante de los dibujos animados, que abandonó rápidamente.

Burton es un defensor irremediable del bricolaje, lo hecho a mano, lo imperfecto, cuyo encanto se siente en “Beetlejuice”, un cuento gótico donde morir parece una broma pesada, y que apuesta por la coexistencia pacífica de fantasmas y humanos.

El primer punto de inflexión llega un año después con “Batman”, en el que vuelve a contar con Michael Keaton, y abre una nueva era para los superhéroes, apropiándose del género y rompiendo el mito del personaje liso y perfecto. Sus otros actores favoritos serán Helena Bonham Carter o Johnny Depp, descubierto en 1991 con “El joven manos de tijeras”, otra inmersión en el mundo de lo gótico y tenebroso. Su protagonista, una criatura con tijeras en lugar de manos, destruye todo lo que toca y es relegado a los márgenes de la sociedad.

El dúo Burton-Depp se mantendrá a lo largo de otras siete películas, entre ellas “Charlie y la fábrica de chocolate”, donde Depp se adentra en la parte oscura del chocolatero Willy Wonka, personaje creado por Roald Dahl, así como en “El jinete sin cabeza” (1999) o “Ed Wood” (1994), oda al cine de serie B.

 

Sentía que me había perdido en cierta manera. Así que hacer esta película volvió a darme energía, fue un regreso a las cosas que me gusta hacer”

Tim Burton,
director de “Beetlejuice 2”

 

Son películas que le ganan el favor de la crítica, pero no siempre del público. Pero Burton se mantiene en su línea y logra otro gran éxito de taquilla y crítica precisamente con otra sátira de las películas de serie B de los años 1950, “Mars Attacks” (1996).

Con su universo que recuerda a un cuenta de hadas deformado, Tim Burton irremediablemente acabó filmando una versión del clásico “Alicia en el país de las maravillas” (2010), otra de “Dumbo”: marcan su regreso a Disney, quizás una revancha personal. Son también sus películas peor recibidas, donde cierto uso de la animación computarizada vuelve monstruosos, verdaderamente monstruosos, a sus cálidos freaks atados con alambre. Después de “Dumbo”, Burton deja el cine.

BEETLEJUICE VUELVE

Han pasado 5 años, y Burton solo encabezó en esos años la serie de tevé de Merlina para Netflix: allí descubrió a Jenna Ortega, la protagonista de la serie, también ex chica Disney, que inmediatamente convocó para la película que marca su regreso a la pantalla grande, “Beetlejuice Beetlejuice”, donde vuelven Michael Keaton, Winona Ryder y Catherine O’Hara.

Burton confesó en Vecencia sentirse algo desilusionado en los últimos años del cine, antes de decidirse a filmar una segunda parte de su gran éxito de 1988, “Beetlejuice”. “En estos últimos años me sentí un poco decepcionado por la industria del cine”, confesó. Pero el éxito de su serie televisiva gótica y humorística “Wednesday”, le volvió a dar ánimos. “Me dije: ‘si tengo que volver a hacer algo, tiene que salir del corazón’”, aseguró.

“Sentía que me había perdido en cierta manera. Así que hacer esta película volvió a darme energía, era un regreso a las cosas que me gusta hacer, de la manera como a mi me gusta hacerlas, con la gente que amo”.

“Lo que es gracioso con esta película es que nunca entendí las razones de este éxito”, confió el director sobre “Beetlejuice”. “Necesité 35 años para rodar” la secuela, explicó. “Matemáticamente eso significa que debería tener más de 100 años” para otro episodio, añadió con tono jocoso. “Con los avances médicos es posible, ¡pero no lo creo!”.

“Beetlejuice Beetlejuice”, o “Beetlejuice 2”, narra la reaparición del estrafalario fantasma (Michael Keaton), que “como el personaje está muerto, no ha envejecido, simplemente está un poco más mohoso”, según Keaton. Todo ocurre en la misma mansión donde gusta de aterrorizar, con toques de humor negro, a una familia disfuncional (Winona Rider y Catherine O’Hara). En la trama aparecen también Monica Bellucci, actual pareja de Burton, y Ortega (21 años), nueva víctima del enojoso fantasma de aspecto pringoso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla