

Una fábrica textil en Binzhou, este de China / AFP
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la crisis del sector inmobiliario se suma la caída de la confianza de los hogares y las empresas, que impacta en el consumo, y las tensiones con EE UU y la Unión Europea
Una fábrica textil en Binzhou, este de China / AFP
BEIJING
Los dirigentes chinos, incluido el presidente Xi Jinping, admitieron ayer que su economía enfrenta “nuevos problemas” y prometieron resolver la crisis del sector inmobiliario para apoyar el crecimiento.
Las declaraciones, recogidas por la agencia oficial Xinhua, tuvieron lugar en una reunión del Buró Político, el máximo órgano del Partido Comunista de China.
Analistas e inversores creen necesario aumentar las ayudas estatales para que la segunda economía mundial pueda alcanzar su objetivo de un crecimiento cercano al 5% en 2024.
“La reunión destacó que los fundamentos de la economía no han cambiado”, con “un gran mercado y un gran potencial”, según la agencia.
“Algunas situaciones y nuevos problemas han emergido en el funcionamiento actual de la economía”, indicó Xinhua tras la reunión de este órgano, a la que asistió Xi. El informe no especifica de qué dificultades se trata.
China está sumida en una crisis sin precedentes de su enorme sector inmobiliario, a la que se suman la caída de la confianza de los hogares y las empresas, que penaliza el consumo, y las tensiones geopolíticas con Estados Unidos y la Unión Europea.
LE PUEDE INTERESAR
En Argentina, bajó la popularidad del Papa
LE PUEDE INTERESAR
Israel va a combatir a Hezbolá “hasta la victoria”
A mediados de septiembre, el gigante asiático decidió aumentar gradualmente la edad legal de jubilación a partir del próximo año por primera vez en décadas.
La reunión del Buró Político llega tras una semana de anuncios de medidas para estimular la economía, los más importantes en años, que incluyen recortes de las tasas de interés y préstamos hipotecarios más baratos.
“Debemos ver la situación económica actual de manera integral, objetiva y tranquila, enfrentar las dificultades de frente y fortalecer la confianza” en la economía, enfatizaron los líderes chinos.
China “se esforzará por alcanzar los objetivos anuales” económicos, dice el resumen de la reunión, en lo que parece ser una referencia al objetivo de crecimiento establecido este año por el gobierno.
Muchos economistas consideran que un crecimiento del 5% es demasiado optimista dada la situación actual.
Aunque sería una muy buena tasa de crecimiento para un país occidental, la cifra está lejos del crecimiento de las últimas décadas que llevó al país a la cima de la economía mundial. China dará a conocer a mediados de octubre su cifra de crecimiento del tercer trimestre.
Los líderes chinos también pidieron ayer “mejorar la eficiencia” de la política económica y más recortes de tasas.
“Debemos responder a las preocupaciones de la población, ajustar las restricciones a la compra de viviendas, bajar las tasas de interés de los préstamos hipotecarios existentes (...) y promover la construcción de un nuevo modelo de desarrollo inmobiliario”, indicó Xinhua.
Por otra parte, China está considerando inyectar 142.000 millones de dólares en sus bancos estatales para reactivar la actividad, la primera medida de este tipo desde la crisis financiera de 2008, indicó la agencia de noticias financieras Bloomberg sin especificar sus fuentes.
La financiación provendrá principalmente de la emisión de nuevos bonos gubernamentales, según Bloomberg.
Esta semana, el banco central de China anunció un potente paquete para reimpulsar la actividad, como recortes de tasas de interés clave (incluidas las de préstamos inmobiliarios) y una reducción de la reserva líquida obligatoria de los bancos.
Pero los analistas consideran que hacen falta más estímulos para reactivar la economía que, después de la retirada de las restricciones anticovid hace casi dos años, experimentó un crecimiento más breve y menos robusto de lo esperado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí