Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires se anticipó a lo que será la próxima paritaria salarial y en las últimas horas mantuvo un encuentro con los gremios que representan a los trabajadores estatales y docentes.
El anfitrión de la reunión fue el ministro de Economía provincial Pablo López. "En un doloroso contexto de suba de la pobreza y destrucción de empleos producto de las políticas de Milei, y con la Provincia a merced de un Gobierno nacional que no cambia el rumbo, dialogamos con las y los representantes gremiales sobre la situación económica y fiscal de PBA".
En un mensaje en redes sociales, López agregó: "Como venimos diciendo, la Provincia es la más afectada por el ajuste inútil que lleva adelante el Gobierno nacional".
Y luego detalló algunas cifras: "La brutal recesión, y la consecuente caída de la recaudación, ya provocaron una pérdida de recursos para la Provincia que alcanza, a agosto, los $2,5 billones".
Sumado a eso, "el Presupuesto nacional 2025 prevé una disminución de más de $4 billones en las transferencias a PBA vs 2023, si tomamos como base la evolución del IPC prevista en dicho proyecto de Ley".
Por último señaló que "como indica Axel Kicillof, seguiremos sosteniendo las fuentes de trabajo, mantendremos el espacio paritario y haremos el mejor esfuerzo en materia salarial, protegiendo a las y los trabajadores provinciales, quienes posibilitan un Estado que sea escudo para las y los bonaerenses".
LE PUEDE INTERESAR
Melconian: "Dolarización y casta fueron eslóganes de campaña, gobernar es otra cosa"
LE PUEDE INTERESAR
“Pisarían” las tarifas para frenar un poco la inflación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí