

El ministro Caputo avanza con recortes en las tarifas / Web
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En octubre, el Gobierno buscará limitar las subas en algunas boletas de servicios para evitar un salto mayor en el costo de vida. Qué pasará con los micros y los trenes
El ministro Caputo avanza con recortes en las tarifas / Web
Los alarmantes datos de pobreza e indigencia, encuestas que muestran el impacto de la recesión en el humor social y una inflación estancada cerca del 4% mensual obligaron al gobierno a recalcular el ritmo del ajuste. El rubro apuntado es el de los servicios públicos y combustibles.
El ministro de Economía, Luis Caputo, definió que en octubre buscará una baja en las boletas de gas natural y se analiza hacer los mismo en electricidad para evitar un salto mayor de las tarifas. Se confirmó además que no habrá un nuevo incremento, al menos el mes que viene, en los boletos de colectivos y de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que la petrolera estatal YPF impulsará desde el martes una reducción en los precios de los combustibles.
Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron que la próxima semana se conocerá una baja en el precio Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y se analiza algo similar en el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), aunque continúa bajo revisión. Se trata de los precios del gas y de la electricidad, respectivamente, que se trasladan a las facturas finales.
Sobre esas decisiones el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicarán los nuevos cuadros tarifarios, que contienen los costos de transporte y distribución, otros de los ítems de las facturas finales además de los impuestos (nacionales, provinciales y municipales).
Más allá de los tecnicismos, en los despachos oficiales la premisa es que los usuarios vean reflejado una merma en la carga de esos servicios públicos. En el caso del gas hay un componente estacional: los precios son más bajos cuando finaliza el invierno y el consumo también. En la luz la definición se daría en el marco de un precio que podría ser más bajo para los próximos meses, pero que podría ser opacado por el salto de la demanda que se observa durante las épocas de mayor temperatura.
“El alivio en las boletas de octubre debería estar en el orden del 3% y 6%, aunque el clima podría ayudar”, se sinceró una fuente del gobierno a Infobae.
El efecto climático sobre los servicios comenzó a notarse en las facturas que llegan a los hogares, pero no representaron un alivio significativo.
La canasta de servicios públicos de luz, gas, agua y transporte de un hogar promedio en el AMBA sin subsidios alcanzó en septiembre los $141.543, lo que implica una baja del 2% mensual debido a un menor consumo energético según el Instituto Interdisciplinario de Economía Política, IIEP, (UBA-CONICET). Sin embargo, esa familia requería $30.105 en diciembre para cubrir esos mismos gastos, un salto del 370% en nueve meses, casi cuatro veces más que la inflación acumulada del 95% hasta agosto.
Por servicios, la tarifa de electricidad promedia los $32.202; la de gas natural, $28.342; agua, $24.762; y gasto en transporte, $56.228 por mes. El incremento más importante fue en la factura de gas natural con un aumento del 898% respecto de diciembre de 2023, debido tanto a los aumentos tarifarios como a los incrementos del consumo estacional invernal. El gasto en energía eléctrica aumentó 156% mientras que los servicios públicos que no dependen de factores estacionales muestran un aumento del 601% para el transporte y del 271% para el agua.
Desde que asumió Javier Milei, hay 852.677 hogares más que reciben subsidios a la electricidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí