
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Había 6 absoluciones. El fallo marcó una “absurda valoración de pruebas”. La condena a Melazo y otras más, confirmadas
El reclamo contra la condena al ex juez Melazo fue rechazado / web
Los jueces Carlos Ángel Natiello y Mario Eduardo Kohan, de la Sala III de Casación, resolvieron la batería de reclamos contra la sentencia del Tribunal Criminal II de La Plata, en el llamado juicio por la “Megabanda” judicial, donde tomaron dos decisiones fuertes: por un lado mandaron otra vez a juicio a los seis imputados absueltos por el crimen del Juan “Tecla” Farías en 2010, piedra basal en el accionar del grupo investigado, y por el otro, confirmaron las condenas para varios de sus presuntos integrantes, entre ellos, los dos supuestos líderes: el ex juez César Melazo y el ex policía Gustavo Bursztyn, a quienes les habían impuesto una sanción de 7 años y 10 meses y 7 años de prisión, respectivamente, por integrar una asociación delictiva.
En el fallo hubo un sesudo “control de legalidad y logicidad de la prueba utilizada”, a través del cual se llegó al decisorio de mención.
En ese contexto, respecto de las impugnaciones a las condenas, que también alcanzaron a Gustavo Gregorio Mena, Adrián Oscar Manes, Jorge Carlos Bertoni y Enrique Edgardo Petrullo, con distinto grado de alcance y cargos, Casación no advirtió “que haya incurrido en afirmaciones absurdas o arbitrarias al tener por acreditada la reconstrucción histórica del hecho en los términos propuestos en cabeza de los acusados, como quedara plasmado en la sentencia puesta en crisis, no evidenciándose vicios lógicos que logren conmover la conclusión a la que llegó”.
“Así, se tuvo por debidamente acreditado que un grupo de personas conformado por César Ricardo Melazo, Gustavo Abraham Bursztyn, Gustavo Gregorio Mena, Adrián Oscar Manes y Carlos Jorge Bertoni, en la Ciudad de La Plata y alrededores, tomaron parte de modo permanente de una organización destinada a cometer reiterados hechos delictivos de distinta naturaleza, los más comunes, robos bajo la modalidad denominada `escruche`, robos de autos y su posterior reducción, adulteración y venta, comercialización de estupefacientes, actuando mediante división y organización de tareas, algunos de ellos, en su condición de efectivos policiales, aseguraban la zona, entregaban los trabajos y brindaban cobertura policial, otro en su condición de magistrado, cargo que ocupó hasta mediados de 2017, quien intervenía a los fines de procurar su impunidad, mientras que los restantes sujetos conformaban grupos o `parejas de trabajo`, que llevaban a cabo los hechos ilícitos”, mencionó el documento.
Para Casación, “los argumentos utilizados por los impugnantes no constituyen más que una fragmentaria, parcial y subjetiva valoración de los elementos de prueba computados por el sentenciante, resultando los mismos insuficientes para demostrar la existencia de vicios graves y manifiestos que permitan descalificar el fallo como un pronunciamiento judicial válido”.
Así, los planteos de los abogados Christian Romano, Juan Pesquera, Gisela Fromet, Bruno Strassera y Daniel Mazzocchini, fueron rechazados.
LE PUEDE INTERESAR
La familia de “Plomo” y un cruce en redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Recuerdo de una acción por daños y perjuicios que hizo mucho ruido
En lo referido a la absolución de seis imputados por el crimen de Juan Farías, acción que habían encabezado el Ministerio Público Fiscal y el Particular Damnificado hacia Gustavo Bursztyn, Gustavo Mena, Adrián Manes, Carlos Barroso Luna, Héctor Vega y Martín Fernández, en sus diversos grados de participación, la apelación deducida sí encontró favorable acogida.
Es que, según entendieron los magistrados Natiello y Kohan, “el razonamiento del sentenciante vulnera las más elementales reglas de la lógica y experiencia común”.
“Por lo tanto, asiste razón al recurrente en cuanto sostiene que en el caso media arbitrariedad en la apreciación de la prueba y no se trata de una mera discrepancia de la valoración de la misma sino que es un apartamiento sustantivo de uno de los requisitos de la sentencia como es el de fundamentación que la descalifica como pronunciamiento judicial válido”, indicaron.
La impugnación de la absolución fue interpuesta por los fiscales Mariano Sibuet y María Victoria Huergo y los letrados de la familia de Farías, Sebastián Bouvet y Damián Barbosa.
Por eso se dispuso “reenviar el presente legajo a la instancia de origen, para que previa realización de un nuevo debate con jueces hábiles, dicte un pronunciamiento ajustado a derecho”. Ergo, los seis absueltos volverían a sentarse en el banquillo de los acusados.
Cabe destacar que hoy, pese a las condenas ratificadas, todos los imputados ya se encuentran en libertad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí