

En todos lados y de todos modos, los vehículos estacionados y las entradas, con “barreras” / D. Alday
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lugares donde hasta hace un tiempo había espacios libres son copados por los vehículos casi a cualquier hora
En todos lados y de todos modos, los vehículos estacionados y las entradas, con “barreras” / D. Alday
Cada vez más vehículos circulando y cada vez menos lugares donde dejarlos cuando, por caso, se debe realizar alguna gestión en cualquiera de las zonas céntricas o semi céntricas de la Ciudad.
El problema de la escasez de espacios para estacionar no es nuevo, pero pasa el tiempo y se agrava. Tanto que zonas alejadas de los sectores céntricos que ofrecían lugares donde podía permanecer el coche por un buen rato casi a cualquier hora del día ya se ven ocupadas en todo momento.
Vale como ejemplo de esa transformación el Paseo del Bosque. Hasta no hace mucho tiempo, las avenidas Iraola y 52 mostraban espacios vacíos para estacionar; en las primeras horas de la mañana y pasada la media tarde no se encontraban demasiados inconvenientes para dejar el auto.
Ahora todo el Bosque se ve atestado de vehículos desde las siete de la mañana hasta las ocho de la noche. Es más, hay coches hasta en la avenida 120 a la altura que corta con la Iraola; en las calles internas por donde están emplazadas las facultades de Medicina, Veterinaria y Agronomía, también; y la diagonal 113 hasta su final en la avenida 66 no se muestra libre ni para un solo rodado.
En esa zona de facultades y centros de investigación del Conicet, muy concurrida de lunes a viernes en los horarios académicos y laborales, tal es la falta de espacio que no faltan los autos que quedan estacionados por horas sobre las veredas.
Días atrás, vecinos de esa zona vieron un automóvil conducido por una mujer que con la puesta de balizas y en primera circulaba por la vereda tanteando un lugar donde dejar la unidad.
LE PUEDE INTERESAR
ABSA aplicará dos subas: cada tramo será del 50 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por demoras en la entrega del carnet
No faltan las jornadas en que se percibe un mayor tránsito vehicular en las avenidas Iraola y 52 y las facultades ubicadas en el Ex BIM 3, con amplios playones propios para el estacionamiento de los vehículos de las comunidades educativas, tampoco tienen espacios libres.
Hasta hace un tiempo los vecinos que llegaban a sus empleos en autos particulares se quejaban porque debían dejarlos a no menos de cinco cuadras de sus lugares de trabajo. Hoy, esa distancia parece duplicarse. “A veces llego a diez cuadras a la redonda de donde tengo que ir y tampoco ahí encuentro donde estacionar”, dijo Horacio, quien trabaja en una oficina de la administración pública provincial de la zona de 13 y 60.
La realidad en el contexto actual es que tampoco es fácil encontrar lugares libres en los sectores céntricos con estacionamiento medido. Si bien ese sistema pago incentiva una mayor rotación, lo cierto es que se puede llegar a dar numerosas vueltas con el auto antes de hallar un espacio donde otro vehículo lo haya abandonado.
En el Bosque suele haber autos hasta en el pasto / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí