
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una entrevista, el exmandatario reveló: “Me estoy muriendo, estoy condenado”. El cáncer que padece hizo metástasis
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay / Archivo AP
La médica Raquel Pannone, doctora personal de José “Pepe” Mujica, confirmó ayer que el cáncer que padece el expresidente uruguayo ha evolucionado a una metástasis que se expandió al hígado poco después de que el propio Mujica anunciara su diagnóstico.
En una rueda de prensa, Pannone informó que exámenes recientes han mostrado “la existencia de imágenes que son metástasis de su cáncer de esófago a nivel del hígado”, aunque sostuvo que Mujica no “tiene cambios en su vida cotidiana ni dolor”.
La médica detalló las condiciones de salud del expresidente (2010-2015) después de que él anunciara su diagnóstico en una entrevista publicada con el medio local Búsqueda, en la que adelantó además que no se someterá a nuevos tratamientos. “Me estoy muriendo”, dijo. “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”.
El exmandatario, de 89 años, explicó que el cáncer en el esófago que le fue diagnosticado el 29 de abril de 2024 ahora se expandió al hígado y que optó por no tratarlo a raíz de su edad y de las enfermedades crónicas que padece. En ese sentido, su médica personal recordó que, debido a su avanzada edad y otras enfermedades que lo aquejan como vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos) y enfermedad renal severa, las opciones de tratamiento fueron reducidas desde el comienzo.
La médica evitó pronunciarse sobre el pronóstico de avance de la enfermedad y destacó que la situación de Mujica “se va a mantener” en cuidados paliativos para tratar síntomas puntuales.
“El pronóstico es que siga así y en la medida de lo posible que esté tranquilo, es lo que nos pide”, recalcó. “Transmitir el diagnóstico lo hizo sentir liberado. Al poderlo comunicar ahora está tranquilo”. “Él quiere estar tranquilo, quiere hacer con su tiempo lo que tenga ganas de hacer”, destacó Pannone, al pedir que sus deseos sean respetados.
LE PUEDE INTERESAR
Los Ángeles: el fuego consume las casas de figuras de Hollywood
LE PUEDE INTERESAR
El último adiós a Carter convocó a Biden, Clinton, Obama, Trump y Bush hijo
Mujica aprovechó la ocasión para despedirse de sus compatriotas y afirmó que lo único que espera en esta etapa final es dedicarse a su finca, localizada en las afueras de la capital, Montevideo. “Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto”, expresó.
El exintegrante del grupo guerrillero Tupamaros y una de la principales figuras de la política uruguaya, que alcanzó proyección internacional por su estilo relajado y campechano, afirmó que se va “tranquilo y agradecido” después de vivir la vida “muy bien” pese a los años que pasó en la cárcel tras ser capturado mientras luchaba contra la dictadura.
“La vida es una hermosa aventura y un milagro. Estamos demasiado concentrados en la riqueza y no en la felicidad. Estamos concentrados sólo en hacer cosas y, cuando querés acordar, se te pasó la vida”, reflexionó.
Tras el diagnóstico de cáncer en el esófago, Mujica se sometió a varias sesiones de radioterapia.
Desde entonces, fue ingresado diversas veces en el hospital debido a las complicaciones del tratamiento, que le provocaron molestias para comer y mantenerse hidratado.
En septiembre pasó por el quirófano para una práctica con el fin de poder alimentarse de forma segura. En la misma época el equipo médico anunció que la enfermedad se encontraba en remisión.
Pese a que se retiró del Senado y de la política en 2020, Mujica nunca paró de abogar por las causas que defiende y, tras unos meses recluido, participó activamente del proceso electoral en Uruguay del pasado octubre y noviembre, que culminó con la elección de su heredero político Yamandú Orsi como nuevo presidente.
Tras conocerse la noticia, actores políticos trasmitieron su apoyo a Mujica. “Adiós hermano Pepe y hasta la victoria siempre”, escribió en X, antes Twitter, el presidente colombiano Gustavo Petro.
El mandatario boliviano, Luis Arce, afirmó que recibió “con profunda tristeza las recientes noticias”. “Tu valentía e inquebrantable compromiso con nuestros pueblos han dejado una huella imborrable en todos quienes creemos en un mundo con más inclusión y justicia social”, destacó.
Desde el Movimiento de Participación Popular uruguayo, fundado y liderado por Mujica, manifestaron: “¡Pepe querido! Siempre nos dijiste que ibas a militar hasta el último día, has cumplido y sabemos que lo seguirás haciendo. Esta barra te abrazará hasta el final”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí