Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Cifras oficiales

Se perdieron 200.000 empleos en solo un año

Pese a que hubo una mejora hacia fines de 2024, el trabajo registrado retrocedió en un contexto de ajuste y recesión

Se perdieron 200.000 empleos en solo un año
12 de Enero de 2025 | 00:56
Edición impresa

En un año marcado por la recesión, el empleo registrado experimentó un fuerte retroceso, en una economía donde más del 30% de la actividad está en negro.

Pese a que en octubre último mejoró el empleo asalariado privado en 5.600 personas, la cantidad de personas con trabajo registrado retrocedió 0,2%, con unos 25.600 trabajadores menos.

El dato surge del último informe difundido por la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

En el Gobierno confían en que los números de noviembre y diciembre arrojen mejores cifras, en medio de la recuperación que está mostrando la economía.

A octubre se contabilizaron 10,12 millones de personas con empleo registrado y 3,15 millones con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).

Se observó un crecimiento en el empleo del sector privado (+0,1%), estabilidad en el sector público y una caída de 0,4% en el trabajo en casas particulares, indicó el reporte.

El empleo asalariado en el sector privado alcanzó los 6,24 millones de personas.

El trabajo independiente mostró una baja del 1%, lo que representó 30.600 trabajadores menos.

También se detectaron variaciones negativas en todas las categorías de trabajo independiente, principalmente en monotributo (bajó 1,3%).

Por su parte, el monotributo social presentó una caída de 0,2%, y autónomos una caída del 0,4%”, dice el informe oficial.

En un año, hubo una pérdida de 198.100 asalariados (-1,9%) principalmente por el retroceso del sector privado y el personal de casas particulares (-2,0% y -4,6%, respectivamente).

El sector público, en cambio, mostró una caída moderada en relación a las mencionadas previamente (-1,4%).

El empleo asalariado se contrajo 2%, una reducción de 129.400 trabajadores, en gran medida, por la caída en el sector de la Construcción (-16,9%, es decir 77.000 trabajadores menos) y en menor medida por la disminución en Hoteles y restaurantes (-2,7%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-2,3%); Industrias manufactureras (-2,3%); y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-2,3%).

El trabajo independiente creció 3% (+90,800 trabajadores) impulsado por el monotributo social (+11,7%).

Por su parte, la cantidad de monotributistas creció 1,1% mientras que la cantidad de aportantes al régimen de autónomos cayó un 0,6%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla