Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ruta oficial: otra baja de tasas y el último retoque a la “tablita” (a pesar de la crítica del FMI)

Ruta oficial: otra baja de tasas y el último retoque a la “tablita” (a pesar de la crítica del FMI)

Leandro Gabin

16 de Enero de 2025 | 02:51
Edición impresa

eleconomista.com.ar

El Gobierno dio un paso más en su objetivo casi único de gestión que es “pulverizar” la inflación en la Argentina.

El Banco Central, comandado por el otrora socio de Luis Caputo en Anker, Santiago Bausili, decretó que reducirá “su tablita” de actualización mensual del dólar: en febrero será de 1% luego de convivir con un 2% durante todo el 2024.

El movimiento, avisado ya por Javier Milei y su equipo económico, es una respuesta contundente a las críticas del mundo económico (desde ortodoxos a heterodoxos) con respecto al atraso cambiario que incuba el país.

Economía, que repite que el dólar barato es un éxito de su gestión y que el tipo de cambio “exitoso” de los ‘90 equivale a $ 600 de hoy (el speech para decir que el peso podría apreciarse más), ya piensa en el día después: la eliminación total del crawling peg y fijar un tipo de cambio hasta que lleguen los dólares del Fondo Monetario Internacional o quien sea, para tratar de levantar restricciones cambiarias.

“A mediados de año estarían las condiciones para quitarlo completamente. Si es antes mejor”, arriesgó un operador que conoce al “team” Caputo y tiene diálogo frecuente. El ejecutivo dice que la administración Milei quiere la foto con la inflación dando cero. “Esto de la inflación inducida y la internacional, el verso este que inventaron, no lo cree nadie. Ellos necesitan que un mes el IPC te de cero algo. Y para eso necesitás tener un tipo de cambio fijo sin moverse unos meses”, explicó.

Otra incógnita es como impactará la baja del crawl en la relación con el FMI. Sucede que para el organismo, el atraso cambiario inducido por el Gobierno no es una buena noticia. “Yo creo que el Fondo comparte la visión de que hay un atraso cambiario”, dijo Alejandro Werner, ex director del FMI, avisando que eso puede ser contraproducente para que el país obtenga recursos extras por parte del organismo.

“Al Fondo le gustaría mucho más tener la corrección diaria. Y eso puede llevar a que haya un acuerdo con pocos recursos al principio, y que realmente los recursos importantes entren cuando se tomen las medidas en el frente cambiario y monetario”, sostuvo en diálogo con Radio Perfil.

En el mercado creen que después de la baja del crawl, lo que se viene es una baja del costo del dinero. “Anticipamos que el BCRA tomará medidas para reducir las tasas”, dice el equipo de research de Adcap con Eduardo Levy Yeyati a la cabeza.

La misma compañía financiera revisó la previsión de inflación de enero hasta el 2,4%, “con riesgos inclinados a la baja”. “Esta estimación está por debajo de la mediana reportada en la última encuesta de economistas profesionales realizado por el Banco Central. Además, mantenemos nuestra proyección de 2025: inflación de fin de año en 25%”, destacan.

Desde Adcap esperan que los mercados locales reaccionen positivamente y que los inversores probablemente extiendan duration, particularmente en los bonos de tasa fija más largos disponibles, en anticipación de otro recorte de tasas. “Este desarrollo probablemente impulsará el mercado más allá de los niveles máximos de optimismo observados el 14 de noviembre, ya que los bonos más largos deberían superar a los más cortos según la menor inflación esperada”, avisan.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla