
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno anunció una serie de medidas para “fomentar la competencia” y facilitar el ingreso de bienes del exterior
En Argentina, un ventilador puede costar el doble que en Chile
El Gobierno nacional avanzó ayer con una serie de medidas que, según se explicó, buscan facilitar las importaciones, fomentar la competencia y abaratar los valores de productos como pequeños electrodomésticos o bicicletas. Lo hizo a través del decreto 33/2025 publicado en el Boletín Oficial y que introduce modificaciones en el sistema antidumping “para evitar abusos que redundan en mayores precios”, tal como advirtió el ministro de Economía, Luis Caputo, firmante de la medida que también rubricaron el presidente, Javier Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Los derechos antidumping, cabe recordar, son instrumentos que se utilizan cuando el precio de un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, generando una “competencia desleal”. Se aplica entonces un porcentaje adicional al bien importado para aproximarlo al “valor normal” y evitar un “efecto nocivo” en la industria nacional.
Pero “en Argentina, estas medidas funcionan en muchos casos como un derecho adquirido, lo que evita la competencia y encarece productos para los consumidores e insumos para la industria”, advirtió Caputo en la red social X, donde también hizo hincapié en uno de los principales cambios de la iniciativa: el futuro esquema antidumping tendrá un tope de duración y pasará de una vigencia máxima de 5 años con renovaciones ilimitadas a una de 3, con una única posibilidad de extensión por 2 años más.
El ministro de Economía fundamentó los alcances del flamante decreto con algunos ejemplos. Enumeró que “las bicicletas cuentan con medidas antidumping desde hace más de 20 años, lo que encarece su precio” y que lo mismo sucede con otros productos: “Las planchas cuestan más de $100.000, mientras que en Europa valen menos de la mitad; los calefactores superan los $30.000, mientras que en Brasil rondan los $27.000”, comparó.
Agregó que, en el caso de las bombas de agua, “los derechos antidumping (que deben pagar quienes importan bienes con medidas aplicadas) son del 246% sobre el valor total de la importación; las multiprocesadoras deben abonar un 203% y los ventiladores un 164%”.
En la misma línea se expresó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “¿Te molesta tener que pagar una plancha o una bicicleta casi tres veces lo que cuesta en Brasil? ¿Una pava eléctrica o un ventilador el doble que en Chile? ¿Un lavavajilla cuatros veces lo que cuesta en Londres? ¿O el porcelanato un 50% más que en Uruguay? A nosotros y al presidente @JMilei también. Con el Decreto 33/25 comenzamos el proceso para desandar estos excesos”, comenzó su publicación en la red social X y cuestionó: “Argentina sabemos que es un país muy cerrado. El kirchnerismo llevó esto al paroxismo imponiéndole a las importaciones el impuesto país, un cargo doble por IVA y anticipo de ganancias, a los que sumó una batería de medidas para-arancelarias que encarecieron los productos locales y empobrecieron a los argentinos”. Mencionó entre ellas a las medidas antidumping, a las que describió como “el pedido de una empresa de restringir la competencia de afuera imponiendo una barrera arancelaria extra”.
LE PUEDE INTERESAR
Milei sumó a dos intendentes y amplió su tropa en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Las prepagas se anotan otro aumento: 3,2%
La modificación oficializada ayer “no es más que una manera de darle una pátina de legalidad a lo que no es más que lobby puro y duro, porque nos enseñaron en la facultad que el beneficio del comercio es justamente poder acceder a cosas más baratas”, señaló Sturzenegger y criticó que “al imponer el antidumping quedamos presa de un monopolio local que nos cobra lo que quiere. Es decir que el dumping es un mecanismo para hacernos menos competitivos, que no genera beneficios futuros, y que le mete la mano en el bolsillo a todos los argentinos”.
Para corregir esto no solo se acortará la duración de las medidas antidumping vigentes. También se determinó que las investigaciones surgidas de las denuncias de dumping (competencia desleal), que hasta ahora podían extenderse por un año, tendrán un plazo máximo de 8 meses, a la par que se simplificarán los trámites como parte de una batería de decisiones que pretende “fomentar la competencia, restituir la función original de los derechos antidumping y buscar un comercio exterior más transparente y equilibrado”, resumió Caputo.
En Argentina, un ventilador puede costar el doble que en Chile
Según el Gobierno, los derechos antidumping sobre las bicicletas importadas encarecen su precio
Los pequeños electrodomésticos, entre los productos que se busca abaratar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí