Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Destacado de la cartelera porteña

Danza, deporte y sexo: la vuelta de “Un poyo rojo”

Danza, deporte y sexo: la vuelta de “Un poyo rojo”

“Un poyo rojo” se ve los martes y miércoles en el metropolitan

21 de Enero de 2025 | 04:26
Edición impresa

“Un poyo rojo”, obra argentina que recorre el mundo desde hace 15 años, volvió a la cartelera porteña, en donde ofrece funciones los martes y miércoles en el Metropolitan. Una propuesta de teatro físico que cruza danza, deporte y sexualidad.

Con más de 1000 funciones en diferentes salas de 30 países, “Un poyo rojo” es una obra que, a través de las diversas posibilidades que ofrece el cuerpo, explora los límites del lenguaje contemporáneo, en respecto del movimiento y sus posteriores interpretaciones. “Una provocación, una invitación a reírnos de nosotros mismos y, a su vez, reconocer nuestra totalidad”, dicen los autores.

Interpretada por Alfonso Barón y Luciano Rosso, el germen de la obra dirigida por Hermes Gaido prendió en 2008 de la mano de un número de varieté que se realizó en el C.C. Laboratorio.

Sus creadores iniciales, Luciano Rosso y Nicolás Poggi, compusieron un dúo con pequeños matices cómicos para poder encontrar en el movimiento formas de contar diferentes tipos de relaciones entre dos hombres, utilizando elementos de danza y también de teatro.

En abril quedaron seleccionados para participar del festival “Ciudanza” en espacios urbanos y con la colaboración de Hermes Gaido, director actual de la compañía, rearmaron la pieza. También fueron seleccionados en el Festival de Teatro de Rafaela (2009 y 2010), Santa Fé y en el Festival El Cruce en Rosario en septiembre del 2009. En julio de ese año reciben un subsidio de Prodanza para facilitar la composición de la obra completa.

En abril de 2010 estrenan en el Espacio Cultural Pata de Ganso una pieza de 45 minutos de duración con una fuerte reacción positiva del público. Ya con la obra completa, quedan seleccionados por la Red de Teatros Alternativos de España, para girar por tres ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia) en el marco del primer Circuito Iberoamericano de la Red durante el mes de noviembre de 2010. En 2011 retoman el trabajo junto a Alfonso Barón realizando tres temporadas a sala llena y siguen girando por varias provincias de Argentina durante 2012 y 2013.

Siguiendo con las temporadas ininterrumpidas de trabajo por su país de origen y latinoamérica, ya en 2015 comienzan su 7ma. temporada en Buenos Aires y se lanzan a su primera gira mundial de seis meses que incluye países de distintos continentes como Uruguay, Bolivia, Francia, Italia, España, Suiza, Alemania y Nueva Caledonia. En agosto de 2016 viajan a Europa para realizar una gira de 86 funciones que comprende programación de prestigiosos teatros como el “Rond Point” en Paris e importantes festivales internacionales de gran renombre en varias ciudades de países europeos como Francia, Italia, Bélgica, Suiza y España.

Desde entonces hasta hoy, “Un Poyo Rojo” ha realizado múltiples espectáculos alrededor del mundo, en el marco de festivales o dentro de la programación habitual de los teatros. En los últimos 3 años se ha presentado en Francia, Suecia, Noruega, España, Italia, USA, Serbia, Argentina, Alemania, Canadá, Colombia, Bélgica, Portugal, México, Luxemburgo, entre otros.

“Un Poyo Rojo” ofrecerá sus cuatro últimas funciones los martes 21 y 28 de enero, y los miércoles 22 y 29 de enero a las 20 en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas a través de Plateanet.

“Un Poyo Rojo” ofrecerá desde hoy sus últimas cuatro funciones en el Metropolitan

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla