

Trump habla por video al Foro de Davos que se realiza en Suiza / AP
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trump les habló a los líderes políticos y élites empresariales reunidas en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza
Trump habla por video al Foro de Davos que se realiza en Suiza / AP
El presidente estadounidense, Donald Trump, invitó a los empresarios reunidos en el Foro de Davos a “producir en Estados Unidos” porque, si no, “tendrán que pagar aranceles” para vender sus productos en ese país.
“Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo”, declaró el dirigente republicano por videoconferencia desde la Casa Blanca.
“Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles”, advirtió, días después de ser investido para un segundo mandato al frente de Estados Unidos.
Trump también dijo que los aranceles “dirigirán cientos de miles de millones de dólares, e incluso billones de dólares” a las arcas del Tesoro estadounidenses. “Para fortalecer nuestra economía y pagar nuestra deuda”, aseguró. “Bajo la Administración Trump, no habrá un mejor lugar en la Tierra para crear empleos, construir fábricas o hacer crecer una empresa que aquí, en Estados Unidos”, añadió.
La declaración de Trump fue recibida por fuertes aplausos y se transmitió en una pantalla gigante en la sala principal del centro de conferencias de Davos, en los Alpes suizos.
Su intervención era muy esperada tras la serie de decretos que firmó desde su regreso al poder. Un centenar de personas hizo fila para entrar en la sala tres cuartos de hora antes del comienzo de la sesión.
LE PUEDE INTERESAR
Los centros de detención podrían llegar al límite
LE PUEDE INTERESAR
El Kremlin, listo para un “diálogo respetuoso”
El mandatario estadounidense aprovechó la tribuna de Davos para recordar sus planes de reducción de impuestos y su lucha contra la inmigración irregular.
También instó a Arabia Saudita y a la OPEP a “bajar el costo del petróleo”, y afirmó que “si el precio fuera más bajo, la guerra entre Rusia y Ucrania pararía inmediatamente”.
El mandatario, de 78 años, respondió después a las preguntas de varios ejecutivos del sector financiero y energético.
Entre los presentes estaban la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, y el exenviado estadounidense para el clima, John Kerry.
También asistieron el director general del gigante petrolero TotalEnergies, el francés Patrick Pouyanné; el titular del Bank of America, Brian Moynihan, y finalmente Ana Botín, presidenta del grupo español Banco Santander.
Las élites reunidas en Davos esperaban la intervención de Trump con una mezcla de entusiasmo y preocupación.
El dirigente repitió su intención de imponer aranceles contra algunos de sus principales socios comerciales, entre ellos China, Canadá y México.
De hecho, tras jurar el lunes, Trump ya había dicho que espera aplicar aranceles del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero, tras un discurso de fuerte tono nacionalista. Desde su victoria electoral en noviembre, el mandatario ha apuntado a aliados y adversarios por igual, planteando la perspectiva de nuevos aranceles para tratar de que otros países tomen medidas más duras ante las preocupaciones estadounidenses. Trump acusa a Canadá y México de no detener la inmigración ilegal y el flujo de narcóticos en Estados Unidos, dos de sus principales banderas
En su mensaje a Davos, el magnate republicano intensificó también la presión sobre la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), al exigir “inmediatamente” una reducción de las tasas de interés. “Exigiré que los tipos de interés bajen inmediatamente”, aseguró. “Del mismo modo, deberían bajar en todo el mundo. Los tipos de interés deberían seguirnos por todas partes”, añadió.
La próxima reunión de la Fed tendrá lugar los próximos martes y miércoles y deberá concluir con un mantenimiento de las tasas a su nivel actual.
Horas después, Trump aprovechó el momento para recordar que su país ya sólo reconoce a dos géneros.
“Hice oficial, y política oficial de Estados Unidos, que sólo hay dos géneros: hombre y mujer”, subrayó. Las operaciones de reasignación de sexo “ocurrirán muy raramente” en el país, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí