
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En enero de 2024 nuestra región vivió jornadas ciertamente dramáticas a partir de la profusión de incendios de pastizales que afectó a tierras de Melchor Romero, Los Hornos y otras localidades del Gran La Plata, de Berisso y Ensenada, en donde no pocos grupos vecinales debieron luchar a brazo partido, arrojando baldazos de agua o intentando sofocar con bolsas de arpillera mojadas los distintos incendios que se sucedieron, en , en situaciones que quedaron finalmente conjuradas con la llegada de los bomberos.
Hace doce meses se adjudicó el problema a las condiciones de calor y de intensa sequía que imperaron, generadoras entre otros efectos de esos pastizales que resultaron ser propicios para el inicio de incendios. Algunos de ellos, se especuló, fueron intencionales u obedecieron a la nociva costumbre de algunos vecinos que promueven la aparición de basurales arrojando residuos en cualquier lugar, a los que luego se pretende erradicar mediante el fuego.
Si bien resultaron ser algo variables en las últimas jornadas, los pronósticos meteorológicos para esta temporada hablan de altos registros térmicos, también se vaticinan promedios de lluvia y humedad más elevados que los del año pasado. Sin embargo, los caprichos del clima aconsejan no bajar la guardia.
El año pasado se perdieron árboles de gran porte, como eucaliptus, que con sus copas en llamas generaron gran temor. Lo mismo ocurrió con cañaverales de gran extensión y con zonas de arbustos bajos que cobraron fuego y obligaron a extremar esfuerzos para evitar que se propagaran. En todos los casos había viviendas cercanas.
Otro dato ilustrativo corresponde a lo ocurrido en años anteriores al de 2024. Desde uno de los cuerpos de bomberos de la zona se había informado que en 2022 se había registrado el doble de incendios que en el mismo período de 2021, en una situación que se reiteró en 2023 y que dejó establecida, entonces, la necesidad de la Región de disponer con cuerpos de bomberos dotados de suficientes recursos humanos y materiales.
Está claro también que los peligros se multiplican en barrios donde los vecinos queman su basura domiciliaria o los terrenos baldíos, para tenerlos libres de pastizales. En este sentido los bomberos enfatizaron que cuando los vecinos pretenden realizar este tipo de acciones, deben ser comunicadas previamente a los cuarteles más cercanos, para que puedan estar atentos a los riesgos del caso.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Justa convocatoria del centro de Hemoterapia a los dadores de sangre
No resulta ocioso enfatizar acerca de la incidencia negativa que tienen, tanto para la economía general como para la vida misma de cada una de las regiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí