
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) mantuvo sus tasas de interés de referencia ayer, sin ceder a las presiones del presidente Donald Trump para continuar reduciendo el costo del dinero. En su primera decisión de política monetaria desde la asunción de Trump el 20 de enero, los directivos de la Fed votaron por unanimidad mantener las tasas entre 4,25% y 4,50%, señaló el banco central en una declaración al término de dos días de reunión.
“La tasa de desempleo se estabilizó en un nivel bajo en los últimos meses, y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas”, justificó.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Monetario que el banco central no necesita apresurarse para hacer nuevos recortes. “No necesitamos apresurarnos para ajustar nuestra política monetaria”, dijo Powell, y agregó que la mayor economía mundial sigue sólida.
En su primera semana en el puesto, Trump presionó a la institución, independiente del poder político, al “exigir” el jueves pasado que “las tasas de interés bajen inmediatamente”. También pareció normal que los directivos de la Fed lo escucharan. “Conozco mejor las tasas de interés de que lo que ellos las entienden”, lanzó. “Pienso que conozco (el tema) mucho mejor que el principal responsable” del organismo, aseguró en referencia al presidente del banco central, Jerome Powell, a quien no mencionó.
Trump fue quien nombró a Powell en 2017 al frente de la Fed, un organismo al que los presidentes no suelen criticar. “Los dejaré trabajar pero si no estoy de acuerdo, lo haré saber”, enfatizó Trump.
El presidente propone candidatos para los puestos más altos de la Fed pero no tiene la potestad de terminar antes de sus mandatos, como forma de preservar la independencia del organismo del poder político.
LE PUEDE INTERESAR
Trump firmó un decreto que impide el cambio de género a menores de 19 años
LE PUEDE INTERESAR
Tranquilidad en Wall Street: el repunte de las tecnológicas
Powell estimó que “no es apropiado” responderle al presidente. “El público debe saber que continuaremos nuestro trabajo como siempre lo hicimos”, zanjó el veterano jerarca, quien señaló que no ha tenido “ningún contacto” con Trump desde que regresó a la Casa Blanca.
La economía está sólida, el mercado laboral también y la inflación está en vías de ser contenida aunque aún no baja a la meta del 2%, todas razones para que la Fed espere antes de un nuevo recorte.
La Fed, por otra parte, espera a ver si las promesas de campaña de Trump se concretan, para poder juzgar su impacto en la vida de los estadounidenses.
“En la situación actual, hay sin dudas un nivel de incertidumbre más alto a causa de los cambios políticos importantes en varias áreas: los aranceles, la inmigración, la política presupuestal y la regulación. Eso añade incertidumbre. (La Fed) esperará y estudiará cómo adaptarse”, declaró Powell en rueda de prensa.
Para Mark Zandi, de Moody’s, “la Fed no se moverá hasta no tener más certeza sobre las políticas económicas del gobierno de Trump”. “Es realmente difícil saber lo que hará el presidente, cuándo y cómo”, añadió el economista.
El republicano se comprometió durante la campaña electoral a aumentar el poder adquisitivo de los estadounidenses tras varios años de alta inflación.
También prometió medidas que para muchos expertos impulsarán las subas de precios, como los aranceles a productos que ingresan a Estados Unidos, así como recortes de impuestos y expulsiones masivas de inmigrantes ilegales que reducirán la mano de obra disponible.
Las tasas estuvieron más de un año entre 5,25-5,50%, en un intento de contener la fuerte inflación post Covid.
Tasas altas encarecen el crédito y con ello desencajan el consumo y la inversión, y reducen así presiones sobre los precios. Pero también limitan la dinámica económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí