

Con cortes y desvíos, ya se corre el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto largará desde el puesto 14 el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1: hora, TV y más
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno de Axel Kicillof volvió a salir esta tarde con los tapones de punta contra la administración nacional. Y afirmó que durante 2024 la principal provincia del país vivió una “tragedia productiva”.
El vocero de la crítica al gobierno libertario fue el ministro de Economía, Pablo López, quien utilizó una vez más sus redes sociales para cuestionar la política económica nacional. “En 2024 la contracción económica en la Provincia fue de -4,5%. Al aislar el agro, la caída se aproxima al -8%: es una verdadera tragedia productiva”, sostuvo.
Y añadió: “Dado el perfil productivo de la Provincia, la recesión es más aguda que en el resto del país”.
López, además, aseguró que, pese a los pronósticos oficiales, este año no registrará una recuperación económica. “El 2024 fue un pésimo año para la producción y el trabajo en la Provincia. Los principales indicadores físicos de la industria tuvieron caídas profundas, de entre -8 y -33%. No hay recuperación a la vista: en 2025, el Gobierno nacional pretende profundizar el ajuste”, sentenció.
El ministro de Axel Kicillof acompañó sus críticas con un gráfico en donde se exhibe la evolución de los indicadores económicos de la Provincia tomando 2023 respecto del año que acaba de concluir.
Allí se detallan las caídas que sufrieron diversas actividades. Por caso, fue del 33,2 por ciento la que corresponde a producción transportada de minerales; del 8,7 por ciento la producción de hierro transportado; 15,3% la producción de acero crudo y del 23,9% la producción de cemento.
LE PUEDE INTERESAR
Se concreta la primera privatización del Gobierno de Milei: IMPSA pasa a manos de ARC Energy
LE PUEDE INTERESAR
Milei: "Quiero que vayamos juntos con Macri y arrasemos al kirchnerismo"
El gráfico muestra además otras caídas. El 22,8 por ciento el despacho del cemento; 8,4% la producción de vehículos; 22,5% la producción de asfalto; 21,6% la producción de neumáticos y 9,2% el gas entregado a usuarios industriales.
Luego, el ministro López sentenció: “La crisis productiva es grave y la Provincia sufre la peor parte Por un lado absorbe gran parte del recorte fiscal a las provincias. Por otro, padece el impacto de una recesión con sesgo anti-industrial”. Y ya en un claro tono político, concluyó: “Necesitamos construir la alternativa a este modelo improductivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí