

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno de Axel Kicillof volvió a salir esta tarde con los tapones de punta contra la administración nacional. Y afirmó que durante 2024 la principal provincia del país vivió una “tragedia productiva”.
El vocero de la crítica al gobierno libertario fue el ministro de Economía, Pablo López, quien utilizó una vez más sus redes sociales para cuestionar la política económica nacional. “En 2024 la contracción económica en la Provincia fue de -4,5%. Al aislar el agro, la caída se aproxima al -8%: es una verdadera tragedia productiva”, sostuvo.
Y añadió: “Dado el perfil productivo de la Provincia, la recesión es más aguda que en el resto del país”.
López, además, aseguró que, pese a los pronósticos oficiales, este año no registrará una recuperación económica. “El 2024 fue un pésimo año para la producción y el trabajo en la Provincia. Los principales indicadores físicos de la industria tuvieron caídas profundas, de entre -8 y -33%. No hay recuperación a la vista: en 2025, el Gobierno nacional pretende profundizar el ajuste”, sentenció.
El ministro de Axel Kicillof acompañó sus críticas con un gráfico en donde se exhibe la evolución de los indicadores económicos de la Provincia tomando 2023 respecto del año que acaba de concluir.
Allí se detallan las caídas que sufrieron diversas actividades. Por caso, fue del 33,2 por ciento la que corresponde a producción transportada de minerales; del 8,7 por ciento la producción de hierro transportado; 15,3% la producción de acero crudo y del 23,9% la producción de cemento.
LE PUEDE INTERESAR
Se concreta la primera privatización del Gobierno de Milei: IMPSA pasa a manos de ARC Energy
LE PUEDE INTERESAR
Milei: "Quiero que vayamos juntos con Macri y arrasemos al kirchnerismo"
El gráfico muestra además otras caídas. El 22,8 por ciento el despacho del cemento; 8,4% la producción de vehículos; 22,5% la producción de asfalto; 21,6% la producción de neumáticos y 9,2% el gas entregado a usuarios industriales.
Luego, el ministro López sentenció: “La crisis productiva es grave y la Provincia sufre la peor parte Por un lado absorbe gran parte del recorte fiscal a las provincias. Por otro, padece el impacto de una recesión con sesgo anti-industrial”. Y ya en un claro tono político, concluyó: “Necesitamos construir la alternativa a este modelo improductivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí