
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
El Gobierno aceptó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
El peor final: hallan muerta a Daiana Mendieta, la joven que estaba desaparecida en Entre Ríos
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas prevén que el índice nacional ronde el 2,1% y proyectan una inflación del 29,8% para todo 2025
Escuchar esta nota
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró en septiembre una suba del 2,2%, informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). Con este resultado, la inflación acumuló un incremento de 22,7% en los primeros nueve meses del año y alcanzó una variación interanual del 35%, lo que representa una desaceleración de 2,4 puntos porcentuales respecto de agosto.
Según el informe oficial, el aumento del mes estuvo impulsado principalmente por los rubros Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron más del 70% de la suba general.
La división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subió 2,4% y aportó 0,48 puntos porcentuales al índice general. Los incrementos en gastos comunes y alquileres fueron los principales responsables del alza, junto con aumentos en gas (2,7%), agua (2,5%) y electricidad (1,5%).
Los servicios de mantenimiento del hogar también presionaron sobre el índice, con un avance promedio del 2,1%.
El Transporte fue otro de los sectores con mayor impacto: creció 3,5% e incidió 0,37 puntos porcentuales. Dentro de la categoría, se destacaron los aumentos en combustibles y lubricantes, pasajes aéreos (12,7%), automóviles (4,5%) y transporte ferroviario (3,6%).
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una suba del 2,0% y explicó 0,36 puntos del incremento total. Los mayores aumentos se observaron en verduras (4,9%), frutas (6,5%), panificados (2,2%) y carnes (1,1%).
Entre los productos que más subieron se destacaron la lechuga criolla ($3.515 el kilo), el morrón rojo ($6.864), el tomate redondo ($3.669), el limón ($1.606) y la banana ($2.806).
LE PUEDE INTERESAR
En Mar del Plata, y junto a Santilli, Milei pidió defender “con uñas y dientes” el orden fiscal
LE PUEDE INTERESAR
Imputaron a Espert por presunto lavado de dinero
El pan francés tipo flauta promedió $3.681 el kilo y las facturas $9.176 la docena.
El rubro Salud aumentó 2,0% e incidió 0,18 puntos en el IPCBA, impulsado por la actualización de las cuotas de la medicina prepaga y los servicios para pacientes externos (3,0%). Los medicamentos subieron 1,6% y el área acumuló un alza interanual de 40,7%.
Por su parte, Recreación y cultura subió 3,1%, con incrementos en paquetes turísticos (5%) y servicios deportivos (3,9%).
Durante septiembre, los bienes aumentaron 2,3% y los servicios 2,1%. En lo que va del año, los bienes acumulan una suba de 16,7% y los servicios, de 26,5%. En la comparación interanual, los servicios mostraron una variación de 42,7% frente al 23,7% de los bienes.
Los bienes estacionales subieron 2,6%, mientras que los regulados aumentaron 2,1%, impulsados por educación, medicina prepaga y combustibles. La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, avanzó 2,2% mensual y 37,4% interanual.
En comparación con septiembre de 2024, el IPCBA se incrementó 35%. Los mayores aportes provinieron de Vivienda, Alimentos, Restaurantes y Salud, que en conjunto explicaron más del 60% del aumento total.
El rubro Seguros y servicios financieros se destacó con un alza mensual de 2,5% y una variación anual del 67,4%.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los analistas proyectaron que la inflación nacional se habría ubicado en 2,1% en septiembre, con una leve aceleración de 0,3 puntos respecto del informe previo.
Para los próximos meses, las consultoras prevén una inflación promedio del 2,0% mensual, que volvería a perforar ese nivel hacia comienzos de 2026.
Para todo 2025, el REM estima una suba de 29,8%, lo que implica un aumento de 1,6 puntos porcentuales frente a la medición anterior.
En materia de actividad, los economistas proyectan que el PIB del tercer trimestre cayó 0,6% frente al segundo y que podría repuntar 0,5% en el último tramo del año. Para 2025, esperan un crecimiento promedio de 3,9% en relación con 2024.
Por último, el relevamiento ubicó la proyección del tipo de cambio en $1.440 por dólar en octubre y $1.536 en diciembre de 2025, lo que implicaría una devaluación anual del 50,5%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí