
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de "Fred" Machado a Estados Unidos
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
El peor final: hallan muerta a Daiana Mendieta, la joven que estaba desaparecida en Entre Ríos
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
¡Histórico! El oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
¡Atención jubilados del IPS! Suman beneficios turísticos: cómo obtenerlos
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En dos meses de trabajo se compactaron 2550 vehículos entre motos y autos. Los fondos fueron destinados a la cooperadora hospitalaria
Escuchar esta nota
El intendente de La Plata, Julio Alak, hizo entrega de los fondos provenientes del programa municipal de compactación (PROMUCO) a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Sor María Ludovica durante un acto en el SUM del hospital de calle 14 entre 65 y 66.
“Esta es una buena iniciativa de la Municipalidad, que sirvió para transformar un problema de la ciudad, como eran los autos abandonados desde hace años, en una obra de bien para la comunidad”, destacó Alak, acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El desembolso corresponde a la primera etapa del plan y alcanzó la cifra de 31 millones de pesos, que ya fueron depositados a la cooperadora hospitalaria y serán destinados a la refacción de la Sala 25 del hospital, perteneciente al área de Traumatología.
La primera etapa de la iniciativa se desarrolló durante dos meses en el Predio Logístico Municipal y permitió compactar más de 2.550 motos y autos. Actualmente avanza la segunda fase, que contempla la reducción de vehículos pesados y maquinaria vial, y una vez finalizada se efectuará un nuevo desembolso a la entidad.
El proceso de trabajo se inició con la adhesión municipal al Programa de Compactación del Ministerio de Seguridad de la Nación (PRODECO), mediante la promulgación de la ordenanza municipal 12.640 que establece un circuito solidario para el tratamiento de chatarra vehicular y dispone que lo recaudado sea destinado a la cooperadora.
De las unidades compactadas, 1.200 habían sido reportadas por vecinos a través de la Línea 147, mientras que 1.165 fueron secuestradas en distintos operativos de control y permanecieron más de seis meses bajo custodia en el predio municipal. A ellas se sumaron 150 pertenecientes a la flota con baja patrimonial de la Comuna y 35 incorporadas mediante un convenio de colaboración firmado con la Procuración General de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Junto a Alak, estuvieron presentes Diego Pepe, secretario de Seguridad; Víctor Hortel, secretario de Control Urbano y Convivencia; Norberto Gómez, secretario General; Guillermo Comadira, secretario de Legal y Técnica; Santiago Ávila, secretario administrativo; Lucía Iañez, diputada provincial; y Sol Marcos, subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia
También dijeron presente Tomás Bover, subsecretario de Prevención; Juan Cruz Giovanetti, subsecretario de Seguridad; Damián Elfi, subsecretario de Logística; Lucio Denappole, subsecretario de Centros Comunales y Silvana Mónica Giugno, presidenta de la cooperadora del hospital, entre otras autoridades.
UN PLAN ARTICULADO CON LOS VECINOS
Desde el comienzo de la campaña de difusión del plan de remoción de vehículos quemados y abandonados de la vía pública, a principios de junio, la información aportada por los vecinos/as de la ciudad fue crucial para construir un mapa de la problemática, su localización y posterior remoción como respuesta política.
Un lote de más de 1200 vehículos fueron informados por la comunidad a través de la Línea 147, resolviendo colaborativamente un problema endémico.
Lo que la estadística de la Línea 147 indica es que el pico de demanda vecinal llegó en el mes de julio, con 192 llamados, reduciéndose en un 50% en el transcurso de un mes producto de la intensa labor desarrollada.
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y SEGURIDAD
El plan más importante de la historia de La Plata tuvo como objetivos el saneamiento y la recuperación de espacios públicos, así como la intervención preventiva en lugares considerados inseguros por los vecinos para promover la vigilancia natural y la reducción de actividades ilegales.
Además, logró la disminución en la aparición de nuevos vehículos quemados por una creciente responsabilización de las empresas aseguradoras en la remoción de los vehículos de sus clientes, en una ciudad que deja de ser un “quemadero” regional de autos.
El operativo se inscribe en un conjunto de políticas municipales de recuperación de espacios comunitarios, orden y seguridad públicas que el Gobierno local implementó desde el comienzo de la gestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí