Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presupuesto bonaerense 2026: las claves del proyecto que mañana entrará en estado parlamentario

El oficialismo intentará sacar dictamen de la Ley de Presupuesto e Impositiva y la autorización para tomar deuda por $1990 millones

Presupuesto bonaerense 2026: las claves del proyecto que mañana entrará en estado parlamentario
11 de Noviembre de 2025 | 19:42

Escuchar esta nota

La Cámara de Diputados bonaerense le dará mañana estado parlamentario al proyecto de Presupuesto de Ley Fiscal e Impositiva y al pedido de autorización para tomar deuda por el equivalente a 1.990 millones de dólares enviados por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura provincial.

Así lo revelaron a El Día miembros de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara baja que preside el peronista oriundo de San Clemente del Tuyú, Juan Pablo de Jesús.

“La idea es que la semana que viene comience el debate formal de ambas iniciativas y se vote en esta cámara (Diputados) a fines de noviembre”, adelantaron.

El ministro de Economía provincial, Pablo López, acompañado por el titular de ARBA, Cristian Girard, le presentaron la semana pasada a los legisladores el presupuesto provincial para 2026, que prevé un gasto total de $43 billones frente a los $36 billones ejecutado este año.

El proyecto detalla gastos de capital por $3,2 billones, asistencia social por $1,7 billones, salud por $1,7 billones, educación por $1,3 billones y seguridad y servicio penitenciario por $1,4 billones.

En el capítulo impositivo, los funcionarios de Economía afirmaron que no se modificarán las alícuotas del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB); habrá una “reducción nominal” en las cuotas en el 75% de los vehículos radicados en PBA y tampoco se modificarán los mecanismos para fijar las boletas del inmobiliario Urbano (casas y baldíos) o Rural. El propio titular Cristian Girard, aseguró que se eliminarán las cuotas “adicionales” de esos gravámenes.

Pero en esa presentación, Kicillof dejó en claro que la toma de deuda es una de las prioridades que el mandatario provincial marcó con trazo grueso esta semana. “Necesitamos particularmente la ley de financiamiento para poder sostener durante el año que viene el normal funcionamiento”, machacó varias veces el mandatario provincial.

Además la provincia de Buenos Aires debe hacer frente a los vencimientos de la deuda externa previstos para los meses de marzo y septiembre del año próximo, con 830 millones de dólares correspondientes a los dos tramos.

El financiamiento a los municipios

El Ejecutivo provincial condiciona además los recursos que distribuya a los municipios a la aprobación del endeudamiento previsto en la Ley de Financiamiento que envió a la Legislatura.

En el marco de la habitual conferencia de prensa que brinda la Casa de Gobierno el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, le reveló este lunes a los periodistas presentes que “la Provincia requiere ese endeudamiento para reforzar sus arcas, y a partir de eso puede destinar una parte a los municipios, tal como está previsto”. Y agregó: “Si vos ponés un fondo fijo que no está vinculado a ningún tipo de recurso adicional, son fondos que va a tener que repartir la Provincia de su recaudación propia”, afirmó.

Además de fondos a los municipios, la oposición política ya le pidió al Ejecutivo provincial que también “coparticipe” con ellos cargos en los organismos de la Constitución y en la Corte Suprema.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla