Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |MÁS CALMA EN LOS MERCADOS

Bajó el dólar y el riesgo país quieto en casi 600 pb.

El oficial quedó en $1.440. Fuerte suba de las acciones. Caputo defendió el sistema cambiario y las bandas de flotación

Bajó el dólar y el riesgo país quieto en casi 600 pb.

Archivo

12 de Noviembre de 2025 | 02:42
Edición impresa

El dólar oficial cerró en $1.390 para la compra y $1.440 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $5 respecto del cierre del lunes.

Por su parte, el riesgo país volvió a quedar debajo de los 600 puntos básicos por primera vez desde enero. De acuerdo al último dato de EMBI, elaborado por J.P. Morgan, retrocedió a los 598 puntos básicos.

El dólar en los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.440 y $1.450 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.470.

El dólar blue cotizó en $1.410 para la compra y $1.430 para la venta, promediando una suba de 0,36%.

El dólar mayorista se ubicó en $1.414, un descenso del 2,3% y quedando a poco más de $87 del techo cambiario (ahora en $1.501,49).

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó 0,09% hasta $1455,9, y el CCL (Contado Con Liquidación) se mantuvo estable en $1.477.

En la plaza porteña, los bonos soberanos en dólares avanzaron de manera generalizada con subas de hasta el 1% encabezados por el Global 2030, seguido del Bonar 2041 (+0,9%) y el el Bonar 2035 (+0,7%).

Las acciones de la bolsa porteña encadenaron nuevas subas y el índice S&P Merval, medido en dólares, volvió a superar los 2.000 puntos.

El S&P Merval trepó otro 0,2% en pesos hasta los 2.958.257,64 y acumula un salto del 86% desde los mínimos de septiembre. En dólares, subió 0,3% hasta los 2.003,33 puntos. De esta manera, volvió a superar el umbral de las 2.000 unidades en dólares, una marca que había perdido durante la toma de ganancias de los últimos días de la semana pasada.

Entre los papeles locales, Sociedad Comercial del Plata encabezó las ganancias con 14,1%; seguida por Transener 5,2%; Transportadora de Gas del Sur (+3,8%). A contramano, Bolsas y Mercados Argentinos cayó un 3,8% y Ternium 1,5%, entre otras caídas.

Por su parte, los ADRs treparon hasta un 3,2% de la mano de Cresud, seguido de Transportadora de Gas del Sur (+2,7%) e IRSA (+2,4%).

CAPUTO DEFENDIÓ LAS BANDAS

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el tipo de cambio “es competitivo” y explicó que el sistema de bandas permite que “el dólar flote sin sobresaltos”.

Lo dijo ante empresarios en un evento organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (Cides).

En su discurso, Caputo brindó tres razones por las cuales el sistema de bandas cambiarias seguirá sin cambios.

En primer lugar, explicó que “la Argentina todavía tiene una enorme volatilidad de la demanda de dinero y hace que una flotación libre sea algo complicado”.

Luego, planteó como segundo punto que el mercado de cambios argentino es ”muy poco profundo”, y por ende no se puede “flotar libremente”.

Por último, indicó que el país necesita tener menor volatilidad política. “No podemos tener como alternativa al comunismo. No puede seguir siendo capitalismo o comunismo, porque si no, cada dos años, vamos a tener situaciones como las que tuvimos nosotros en los últimos cuatro meses”, explicó Caputo.

“No digo que no se pueda flotar y que si flota no pueda funcionar. Digo que, en términos de decisión ajustada por riesgo, hoy es una decisión que nos parece que no tiene sentido o que la que hacemos nosotros es mucho más apropiada”, justificó Caputo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla