El centro concentra el 86% de la oferta de alquileres / EL DIA
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El centro concentra el 86% de la oferta de alquileres / EL DIA
El mercado de alquileres en La Plata, durante el tercer trimestre de 2025 (Julio-Septiembre), mostró una aparente desaceleración en el ritmo de aumentos, pero confirmó una crisis estructural de acceso a la vivienda. El precio promedio de oferta alcanzó los $471.269, según el 5° Informe elaborado por la Subsecretaría de Atención a Inquilinos de la Municipalidad de La Plata, en colaboración con entidades académicas. Si bien la variación trimestral del precio promedio fue del 6,3%, el análisis de largo plazo es contundente: desde junio de 2024 hasta septiembre de 2025, el crecimiento real (ajustado por el IPC) del precio promedio fue del 18,08%. La desregulación del mercado impactó con dureza: el INDEC registró un aumento del 522% en los alquileres, muy por encima del 239% del IPC general en el mismo período. Esta tendencia se acentuó en los departamentos de dos ambientes (el tipo de propiedad más ofertado), que experimentó la suba real más alta, del 21,56%.
La asequibilidad de la vivienda está en un punto crítico, superando con creces el límite del 30% del ingreso que la ONU considera razonable. El alquiler de un departamento de dos ambientes (con un promedio de $441.901) exige el 138,46% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Incluso para una jubilación mínima con bono, el dos ambientes absorbe el 114,23% del ingreso. Por otro lado, un docente de grado que alquila solo un monoambiente (cuyo costo total se acerca a los $392.000 con expensas) destina casi el 60% de su sueldo al costo habitacional. El informe evidencia que, salvo las casas de tres ambientes, casi todos los tipos de inmuebles se encarecieron por encima de la inflación, confirmando que la rentabilidad de las propiedades se sostiene a costa del poder adquisitivo de los inquilinos.
La oferta sigue centralizada en el Casco Urbano, donde se ubicó el 86,7% de los avisos, una concentración que históricamente presiona los precios hacia arriba en la zona céntrica. Los departamentos de dos ambientes representaron el 45,7% de la oferta total relevada (1.717 anuncios). En contraste, los avisos en dólares estadounidenses se mantuvieron en un ínfimo 0,87%, lo que sugiere que, si bien la moneda de ahorro del inversor sigue siendo el dólar, la gran mayoría de las transacciones de alquiler se cierran en pesos, atadas a la inflación o a ajustes discrecionales. El estudio concluye que el problema de asequibilidad para trabajadores y jubilados se agrava, en un mercado con una fuerte “inquilinización” (el 26,2% de los hogares platenses alquilan).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí