Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN LA PANTALLA CHICA

¿Quién canta las canciones de “El mejor infarto de mi vida”?

La voz de oso herido de Stephin Merritt y sus Magnetic Fields, banda indie de culto, pone música a las escenas que narran las desventuras románticas y de salud de Ariel, alter ego de Hernán Casciari, en la nueva serie de Disney+

¿Quién canta las canciones de “El mejor infarto de mi vida”?

Alan Sabbagh, protagonista de la serie disponible en Disney+ / Web

16 de Febrero de 2025 | 03:46
Edición impresa

El cuento de Hernán Casciari sobre su infarto, “El mejor infarto de mi vida”, se convirtió en serie, protagonizada por Alan Sabbagh y disponible en Disney+. Y la banda sonora es un deleite para los corazones sangrantes de sensibilidad indie que crecieron, como el protagonista, Ariel, y el escritor, entre finales de siglo XX y principios de siglo XXI: una colección de amables canciones de sensibilidad indie, sobre amores y desamores, que incluyen temas de Belle and Sebastian, Beck, Elliot Smith, Nick Drake y Wilco, entre otros.

Pero la presencia más destacada en esa lista de canciones para muchachos tímidos, “inteligentes, con un buen corazón, pero muy pelot…”, como describe a su hijo Rita Cortese, la madre de Ariel en la serie, es la voz de Stephin Merritt y sus Magnetic Fields, con más de una decena de temas sonando en la serie.

¿Quién? Stephin Merritt es el secreto mejor guardado de los hoy cuarentones que amaron el indie. Merritt es el capitán y corazón de The Magnetic Fields, banda que nació a fines de los 80 en Boston, donde sonaban los Pixies y los Cars. Merritt proponía otra cosa: canciones que van del folk al synth pop, con sensibilidad indie y ganas de experimentar y tocar todos los instrumentos, acompañado por las personalísimas, siempre honestas, a veces enojadas, a veces irónicas, a veces enamoradas, a veces rotas letras del compositor.

Existieron en el margen de los márgenes, hasta que en 1999 lanzaron “69 Love Songs”, uno de los discos más emblemáticos del pop del siglo XX: nació con la intención de ser una revista teatral, parida en un cabaret gay cuyo pianista interpretaba temas de Stephen Sondheim, pero devino en tres discos conceptuales acerca del amor en sus diversas acepciones, y de la canción romántica en sus diversas formas. “Lo que pretendí con ese trabajo fue establecer mi epopeya. Es como si Homero estuviera recitando La Ilíada, y la gente gritara: ‘Odisea, Odisea’”, contó Merritt en su visita al país, hace un par de años.

UN DISCO DE CULTO

Aquel álbum es atesorado por los melómanos sensibles del mundo. Disco de culto total, inspiró, por ejemplo, la creación de una banda en Argentina que versiona a The Magnetic Fields (llamados adecuadamente Los Campos Magnéticos), dedicado a tributar no sólo el repertorio del proyecto liderado por Merritt, sino también a sus influencias: desde ABBA hasta George Gershwin. Merritt contó que es fan de la banda: “Desafortunadamente, son mejores que nosotros y sus videos son hermosos”, se reía, en una entrevista con Página 12.

Es esa voz, dueña de un humor profundo y acompañada por unos ojos que parecen apuntar perpetuamente al suelo, la que suena de fondo mientras vivimos las desventuras de Ariel en “El mejor infarto de mi vida”: la voz de oso con corazón herido de Merritt canta letras autoconscientes sobre corazones heridos y personajes que no saben hacer las cosas mejor, condenados al fracaso por ser como son, pero siempre con ánimo de amar. Está claro: no es casualidad.

 

Stephin Merritt es el secreto mejor guardado de los hoy cuarentones que amaron el indie

 

De hecho, entre esas 69 canciones de amor, Merritt canta: “Creo que necesito un nuevo corazón”. Más que apta banda sonora para el infarto de Ariel y Casciari. Ariel (como ilustran las dos imágenes que acompañan esta nota) parece hecho a imagen y semejanza de Merritt, un tipo que, lejos del glamour del rock, luce un aspecto desalineado, descuidado, panza y una mirada hosca y triste. Escondido detrás de esas superficies está el corazón tierno, pero herido, y un vuelo poético desaforado: Merritt usa su poesía como único arma frente a un mundo que tiene una fijación con su look, sus fracasos y otros mandatos, mirando todo con cierta distancia pero sin cinismo, dejando aflorar de a poco, detrás de las ironías y la timidez, un romántico empedernido. Ariel intenta andar ese camino: tras separarse, deja de escribir libros para otros, su oficio, y se vuelve poeta.

Para agendar
Qué: “El mejor infarto de mi vida”, comedia romántica sobre el infarto de Hernán Casciari
Dónde: Disney+
Cuándo: Ya disponible

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla