

La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Regresaron los bomberos nicoleños y de La Emilia luego de colaborar en el combate contra los incendios forestales en Neuquén. En la región afectada aún persisten focos activos, mientras avanza la investigación sobre el posible origen intencional de algunos focos ígneos
Escuchar esta nota
Luego de intensas semanas de trabajo en la Patagonia, los bomberos nicoleños y de La Emilia, quienes participaron en la tarea de combatir los incendios forestales en la provincia de Neuquén, regresaron a su ciudad. La situación en la región sigue siendo crítica, con varios focos activos y la constante amenaza de que las llamas continúen avanzando sobre el territorio. La llegada de lluvias ha ofrecido un respiro momentáneo, pero no ha sido suficiente para erradicar los incendios en su totalidad.
El Capitán Ramírez Alejandro y la Subayudante Carla R. del Cuartel de Bomberos de San Nicolás, así como el Oficial Principal Martín Bustichi y el Sargento Gabriel Girola de Bomberos La Emilia, estuvieron en las zonas más afectadas de El Bolsón y El Lanín, dos de los territorios más golpeados por el fuego. Durante su estadía de diez días, trabajaron junto a brigadistas de distintas partes de la provincia de Buenos Aires, con un despliegue de equipos que incluyó un camión forestal, un micro para el traslado de personal, una camioneta y dos vehículos UTV.
“Nos trajimos lo mejor de nosotros y de nuestros equipos. Lo que más importa es que estuvimos allí para ayudar a combatir el fuego, a pesar de lo difícil que fue", comentó el oficial Bustichi.
En estos días, los esfuerzos de los brigadistas siguen enfocados en controlar los focos activos. En El Bolsón, a pesar de que el incendio comenzó a mediados de enero, la región continúa sumando hectáreas arrasadas, mientras que los equipos de emergencia siguen luchando contra el avance del fuego. Los últimos informes indican que ya se han quemado cerca de 25.000 hectáreas en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, con una destrucción notable de viviendas y una evacuación masiva de familias. En El Bolsón, se registran 120 viviendas destruidas y más de 500 familias evacuadas.
Pero no todo es preocupación por el avance del fuego. En la provincia de Neuquén, en la localidad de Villa Traful, se ha denunciado la aparición de varios focos ígneos cuyo origen parece ser intencional. Las autoridades locales informaron que el domingo pasado se intentaron encender cinco focos de fuego en un sendero cerca del vertedero de la localidad, poniendo en grave riesgo la seguridad de la comunidad y el medio ambiente. Los brigadistas de la zona lograron controlar la situación antes de que el incendio se convirtiera en una nueva tragedia ambiental.
La Comisión de Fomento de Villa Traful emitió un comunicado en redes sociales expresando su “profunda preocupación” y detallando cómo la irresponsabilidad de quienes intentaron encender los focos pudo haber tenido consecuencias catastróficas. Según las autoridades, los incendios fueron claramente intencionales, y la investigación sobre el origen de estos focos sigue en curso.
LE PUEDE INTERESAR
Sondas, bombas nucleares y rayos láser: los planes para evitar un impacto catastrófico del asteroide
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. A las piñas durante un torneo de guardavidas
El fuego que comenzó en diciembre de 2024 ha causado un daño irreversible en varias regiones de la Patagonia, y, por el momento, no parece haber una solución definitiva en el horizonte. La lucha de los brigadistas continúa, mientras las autoridades buscan respuestas sobre las causas y la forma de prevenir nuevos intentos de incendios provocados.
Con el paso de los días, el clima y las lluvias podrían ofrecer un alivio momentáneo, pero el costo humano y ambiental de este desastre es incalculable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí