
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entrega del grupo Hamás de los cuerpos de parte de la familia argentina Bibas -los pequeños Ariel y Kfir, que al momento de ser secuestrados tenían 4 años y 8 meses de edad, respectivamente, pero no el de su madre Shiri (ver página 2)-, recibidos por Israel, debiera ser considerada una constatación de la brutal irracionalidad a la que puede acceder la condición humana.
El foro de familiares de rehenes israelíes anunció en las últimas horas que había recibido la “desgarradora” noticia de la muerte de los dos niños Bibas, de su madre y de Oded Lifshitz, una cuarta víctima, sin poderse precisar aún en qué circunstancias fallecieron.
Toda la familia Bibas había sido secuestrada durante el ataque del 7 de octubre en el kibutz Nir Oz en el sur de Israel, muy cerca de Gaza. Las imágenes que Hamás difundió en aquel momento, en las que aparece la madre abrazando fuertemente a sus dos hijos mientras eran llevados a la fuerza, dieron la vuelta al mundo. Yarden Bibas, el padre de los menores, de 35 años, fue liberado el 1º de febrero en otro canje de rehenes por prisioneros palestinos.
La incompleta entrega de cuerpos se vio rodeada por una suerte de tenebrosa decoración. Combatientes encapuchados y armados de Hamás expusieron en un estrado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, cuatro féretros negros con las imágenes de cada uno de los rehenes israelíes.
Detrás, se podía ver una enorme pancarta con una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentado como un vampiro sediento de sangre.
Los cuerpos fueron entregados a cambio de la liberación mañana de presos palestinos en Israel, conforme al acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero. Este pacto puso fin a 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo afecta al Presidente la “mancha” del “criptogate”
LE PUEDE INTERESAR
Desolador informe sobre la falta de agua, cloacas y otros servicios públicos
¿Qué persona sin corazón y con le mente desviada se atrevería a formular una sola palabra que justifique el largo calvario y la muerte de esta familia argentina? Ya resultó penoso que tantas instituciones del planeta, que se dicen dedicadas a la defensa de los derechos humanos, no hubieran alzado la voz en defensa de estas y tantas otras víctimas que, en forma silenciosa siguen penando y muriendo, también torturadas por ese silencio.
Esto ocurrió en un mundo en el que, en la actualidad, se están librando 56 guerras internacionales activas, con 92 países involucrados más allá de sus fronteras, según un reciente estudio sobre la paz global del Institute for Economics and Peace.
Desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial es la época que registra la mayor cantidad de conflictos bélicos. Hay muertos en combate en 163 Estados y territorios.
Y a ese panorama que ensombrece a países como Rusia, Ucrania, Israel, Palestina, Irán, Sudán, Etiopía, Afganistán, Siria y República Democrática del Congo, entre otros, debe sumarse la acción criminal de grupos terroristas y fundamentalistas en distintos lugares del planeta, para quienes la vida de la humanidad no vale nada.
Aquí y allá, estos fanatismos terroristas no dejan de sembrar su mensaje de muerte y de golpear contra la libertad y la democracia. El sacrificio de la familia Bibas deja en claro que se exige una reacción conjunta y solidaria en defensa del humanismo sin fronteras. Frente a la gravedad de estos casos, en los que grupos de irracionales armados no trepidan en matar con alevosía a víctimas indefensas, no hay lugar para especulaciones mezquinas. Hay que elegir entre la vida o la muerte, entre la racionalidad o la demencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí