Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Una madre y sus hijos martirizados por la locura de un grupo de fanáticos

Una madre y sus hijos martirizados por la locura de un grupo de fanáticos
21 de Febrero de 2025 | 02:59
Edición impresa

La entrega del grupo Hamás de los cuerpos de parte de la familia argentina Bibas -los pequeños Ariel y Kfir, que al momento de ser secuestrados tenían 4 años y 8 meses de edad, respectivamente, pero no el de su madre Shiri (ver página 2)-, recibidos por Israel, debiera ser considerada una constatación de la brutal irracionalidad a la que puede acceder la condición humana.

El foro de familiares de rehenes israelíes anunció en las últimas horas que había recibido la “desgarradora” noticia de la muerte de los dos niños Bibas, de su madre y de Oded Lifshitz, una cuarta víctima, sin poderse precisar aún en qué circunstancias fallecieron.

Toda la familia Bibas había sido secuestrada durante el ataque del 7 de octubre en el kibutz Nir Oz en el sur de Israel, muy cerca de Gaza. Las imágenes que Hamás difundió en aquel momento, en las que aparece la madre abrazando fuertemente a sus dos hijos mientras eran llevados a la fuerza, dieron la vuelta al mundo. Yarden Bibas, el padre de los menores, de 35 años, fue liberado el 1º de febrero en otro canje de rehenes por prisioneros palestinos.

La incompleta entrega de cuerpos se vio rodeada por una suerte de tenebrosa decoración. Combatientes encapuchados y armados de Hamás expusieron en un estrado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, cuatro féretros negros con las imágenes de cada uno de los rehenes israelíes.

Detrás, se podía ver una enorme pancarta con una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentado como un vampiro sediento de sangre.

Los cuerpos fueron entregados a cambio de la liberación mañana de presos palestinos en Israel, conforme al acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero. Este pacto puso fin a 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

¿Qué persona sin corazón y con le mente desviada se atrevería a formular una sola palabra que justifique el largo calvario y la muerte de esta familia argentina? Ya resultó penoso que tantas instituciones del planeta, que se dicen dedicadas a la defensa de los derechos humanos, no hubieran alzado la voz en defensa de estas y tantas otras víctimas que, en forma silenciosa siguen penando y muriendo, también torturadas por ese silencio.

Esto ocurrió en un mundo en el que, en la actualidad, se están librando 56 guerras internacionales activas, con 92 países involucrados más allá de sus fronteras, según un reciente estudio sobre la paz global del Institute for Economics and Peace.

Desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial es la época que registra la mayor cantidad de conflictos bélicos. Hay muertos en combate en 163 Estados y territorios.

Y a ese panorama que ensombrece a países como Rusia, Ucrania, Israel, Palestina, Irán, Sudán, Etiopía, Afganistán, Siria y República Democrática del Congo, entre otros, debe sumarse la acción criminal de grupos terroristas y fundamentalistas en distintos lugares del planeta, para quienes la vida de la humanidad no vale nada.

Aquí y allá, estos fanatismos terroristas no dejan de sembrar su mensaje de muerte y de golpear contra la libertad y la democracia. El sacrificio de la familia Bibas deja en claro que se exige una reacción conjunta y solidaria en defensa del humanismo sin fronteras. Frente a la gravedad de estos casos, en los que grupos de irracionales armados no trepidan en matar con alevosía a víctimas indefensas, no hay lugar para especulaciones mezquinas. Hay que elegir entre la vida o la muerte, entre la racionalidad o la demencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla