En estas horas avanzar hacia la limpieza y demolición de áreas dañadas del frigorífico / Gonzalo Calvelo
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad se retomaría en el sector de faena, a salvo del incendio. Algunos empleados pasan en forma provisoria a otra empresa
En estas horas avanzar hacia la limpieza y demolición de áreas dañadas del frigorífico / Gonzalo Calvelo
El daño que provocó el incendio del lunes 17 en la planta de Frigorífico Gorina fue de tal magnitud que recién podrán volver las operaciones dentro de dos o tres meses y en forma parcial. El ritmo productivo que se le reconoce a la sexta planta de procesamiento de carne del país, líder en exportaciones, podría retomarse en no menos de dos años. El plan contempla la reubicación de una parte del personal en otras empresas del sector y habrá despidos.
Por estas horas, del área industrial del predio de 9 hectáreas situado en 501 y 155 emana olor a carne quemada y podrida. Los vecinos lo hacen notar. Claudio Rodríguez, presidente de la empresa, le dijo a este diario que todavía no pudieron ingresar al sector de las cámaras que quedaron llenas de mercadería ya envasada y pidió paciencia. “Entendemos a los vecinos. Los hemos recibido y hablamos con ellos acerca de que estamos haciendo todo lo posible, de forma coordinada y profesional para no tener accidentes ni lesionados” al retirar eso.
Una empresa especializada en riesgos de derrumbe llegará en estas horas al área afectada para despejar el camino hacia la carne en descomposición. Se calcula que el trabajo demandará de 20 a 25 días. Habrá que pasar por una cámara de frío robotizada que todavía no había sido inaugurada cuando las llamas la destruyeron, como a todo el sector de despostado, el orgullo de la firma que nació hace 50 años como una carnicería de pueblo y hasta el fatídico lunes 17 podía faenar 1.400 cabezas por día.
Rodríguez contó que ya están retomando hacia ese punto. Dijo que “la empresa tiene vocación de continuar” y luego afirmó en ese sentido que “la relación entre Gorina y la familia Riusech” (descendientes del carnicero que llegó desde Palma de Mallorca) va más allá de la paredes” hoy dañadas.
Una empresa que se especializa en riesgos de derrumbe trabajará en el área afectada
LE PUEDE INTERESAR
Continúa el programa de corsos en los barrios
LE PUEDE INTERESAR
Sarampión: recomiendan aplicar una dosis extra en la Provincia
Así, mientras hay reuniones con organismos de gobierno, pares empresarios y referentes de la actividad industrial, se analiza cómo volver a producir. “Estamos viendo el sector de faena, revisando la parte eléctrica para ponerlo operativo”, dijo sobre el área donde se mata, limpia y corta, que quedó a salvo de las llamas. “Pueden ser dos o tres meses”, dijo sobre la puesta punto. Allí, indicó el ejecutivo, podrían volver al trabajo entre 300 y 320 personas. Otras 400 que prestaban servicios por parte de una contratista ya pasaron a otra empresa del sector, indicó. De los alrededor de 350 empleados propios que están parados en estos días, hay unos 150 del sector de despostado (corte y envasado) que están para reubicar temporalmente en otra empresa “amiga”.
Del grupo restante, se calcula que habrá despedidos. Son los que venían trabajando en el sector más nuevo y tecnificado con máquinas robotizadas. “Hay gente que no podrá ser reubicada”, dijo Rodríguez.
El fuego, según se indicó ayer desde el Frigorífico, se originó en “un cortocircuito” en el sector de cámaras de frío. La dinámica del siniestro fue modificada por un viento fresco y fuerte que sorprendió en una tarde calurosa, dos lunes atrás. “Llevó el fuego para el área de despostado”, lamentó Rodríguez.
El ejecutivo, sostuvo que no hay en estas horas más que olor alrededor de las instalaciones incendiadas. Lo mismo, en la jornada del incendio: “No explotó ningún tanque de amoníaco”, afirmó en relación con la inquietud que se había generado en el barrio por posibles emanaciones del químico empleado en equipos de frío. La inquietud dio lugar a un estudio ambiental de la Provincia, que arrojó un valor “apenas por encima de la norma (algo esperable en un evento de esta naturaleza)”, se informó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí