Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador Axel Kicillof volvió a cuestionar al Gobierno nacional a partir de la tragedia sufrida en Bahía Blanca por el temporal del último viernes que generó una inundación sin precedentes para el lugar.
Al encabezar un acto en la localidad de Castelli por el inicio del ciclo lectivo secundario en la provincia de Buenos Aires, Kicillof marcó diferencias con el presidente Javier Milei al decir, sin mencionarlo, que la colaboración recibida estos días son la “refutación del país que nos quieren vender”.
Kicillof dijo que lo sucedido en Bahía Blanca “llena de emoción, porque estuvo el Estado, estuvieron todos los ministerios, todos los intendentes.
Estuvieron los laburantes. Pero además el pueblo, la sociedad, la provincia. La Argentina entera, porque recibí llamados de todas las fuerzas políticas”. “Yo sé que fue una catástrofe sin precedentes, y eso moviliza y hace reflexionar. Pero también demuestra una diferencia de concepción y una diferencia en el tipo de sociedad que queremos construir”.
“Hemos estado recibiendo grandes donaciones como Gobierno, pero también fuimos testigos de actos de solidaridad muy grandes”, continuó Kicillof, de “muchísimos argentinos que no les sobra” y aún así estuvieron “comunicándose para ver qué pueden aportar, porque ven que alguien la está pasando mal”.
LE PUEDE INTERESAR
Elevan la proyección de inflación de febrero
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud en el campo: cerca de 2 millones de hectáreas, bajo el agua
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí