
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios nacionales y provinciales participaron del acto inaugural, donde el sector productivo pidió alivio fiscal e inversión en infraestructura
Escuchar esta nota
San Nicolás volvió a ser la sede de Expoagro 2025, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, que reúne a los principales actores del sector productivo argentino. En la mañana del martes, durante la primera jornada del evento, se realizó el acto inaugural con la presencia de funcionarios nacionales, gobernadores y empresarios del agro.
Tras el tradicional corte de cintas, se dio inicio oficial a una edición que cuenta con 700 expositores y una gran participación de productores y especialistas. En el evento estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Uno de los temas centrales de la jornada fue el pedido de eliminación de las retenciones a las exportaciones, una demanda recurrente del sector agropecuario. Mauricio Macri calificó las retenciones como “un impuesto perverso” y afirmó que deben ser eliminadas “de forma definitiva”. Además, expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei, aunque pidió profundizar las reformas económicas.
“Entre la baja de precios, los aumentos de costos internos y el clima, el campo está muy ajustado”, señaló el ex presidente, y agregó: “Lo que necesitamos es acelerar más la motosierra, bajar los costos inútiles del Estado y así producir más, generar más empleo y exportar más”.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se sumó al reclamo y enfatizó la importancia de priorizar la reducción de este impuesto, aunque sin comprometer el equilibrio fiscal. “A la hora de bajar impuestos, la prioridad tienen que ser las retenciones”, afirmó.
Desde Córdoba, el gobernador Martín Llaryora destacó el impacto negativo de las retenciones en la innovación y producción del campo: “Hoy sin retenciones estaríamos batiendo récords en innovación y producción”. Además, defendió el modelo de su provincia: “El esquema impositivo de Córdoba se vuelca al campo. Por eso es que lo que pagan los productores vuelve a ellos”.
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresivo feriado el miércoles 19 de marzo en algunas localidades bonaerenses: en dónde y por qué
LE PUEDE INTERESAR
Ríos atmosféricos: cada vez más grandes y peligrosos
El santafesino Maximiliano Pullaro también defendió una política fiscal favorable al agro y destacó que en su provincia “se bajaron tributos y se logró equilibrio fiscal sin cobrar ingresos brutos al campo”.
Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, vinculó la discusión de las retenciones con los desafíos económicos de las provincias exportadoras: “Chubut atraviesa el mismo dilema que se presenta en toda provincia exportadora, entre el atraso cambiario y el alivio fiscal”.
Desde el Gobierno Nacional, el jefe de Gabinete Guillermo Francos buscó calmar la discusión y enfatizó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal. “Es un tema que tienen que analizarlo en el Ministerio de Economía para ver si la pérdida fiscal que resulta de la eliminación del impuesto permite sostener el equilibrio de las cuentas”, explicó. No obstante, aseguró que la quita de retenciones “es uno de los caminos” que evalúa el Gobierno.
Otro de los puntos centrales de la jornada fue la infraestructura y la obra pública, un aspecto clave para la competitividad del sector agropecuario. Varios gobernadores expresaron su preocupación por el estado de rutas y caminos rurales.
“Cuando hablamos de sistema productivo, no sólo hablamos de precios, costos e impuestos, sino también de la inversión que tiene que hacer el Estado nacional”, sostuvo Pullaro, quien alertó sobre “el mal estado que tienen las rutas nacionales en la provincia de Santa Fe”.
En la misma línea, Llaryora explicó el esquema aplicado en Córdoba para garantizar recursos al agro: “En Córdoba tenemos consorcios y un Fondo de Desarrollo Agropecuario en el que trabajamos los sectores público y privado. El 98% de ese fondo sirve exclusivamente para fondear al campo en sus obras”.
Macri también se sumó al reclamo y destacó la necesidad de reactivar la obra pública: “Ante la falta de institucionalidad que tenemos hoy, es importante volver a poner presupuestos sobre la mesa”, afirmó, y agregó que “se necesita obra pública y es el Estado el que debe licitar”.
“Necesitamos que el Estado nacional entienda que cuando se habla de producción, se habla de infraestructura”, resumió Pullaro.
La tragedia de las inundaciones en Bahía Blanca también estuvo presente en Expoagro 2025. Durante los cuatro días del evento, se habilitaron vías de contacto para canalizar donaciones y brindar apoyo a los afectados.
Macri expresó su solidaridad con la población bahiense y alertó sobre el impacto del cambio climático. “Quería mandarles un abrazo enorme a todos los bahienses. Reconstruir va a llevar su tiempo, pero juntos lo vamos a lograr”, dijo. Además, advirtió sobre los discursos que minimizan la crisis ambiental: “Cuando escucho que algunos dicen que el cambio climático es un invento, considero que hay que tener cuidado. El problema del cambio climático vino para quedarse”.
Por su parte, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó que el Gobierno nacional ya envió 10.000 millones de pesos al municipio de Bahía Blanca como parte de la asistencia de emergencia. Sin embargo, aclaró que “aún no se ha hablado de otras sumas”, ya que la ayuda financiera dependerá de la coordinación con la provincia de Buenos Aires.
“El plan de reconstrucción es algo que tiene que resolver la propia provincia, pero trataremos de trabajar en conjunto”, aseguró Francos, quien pidió paciencia y destacó que “hay muchas vías para poder ayudar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí