Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |UNA PELEA QUE SE PROFUNDIZA

Milei durísimo contra Kicillof tras su sorpresiva visita a Bahía Blanca

Acusó al Gobernador de “utilizar políticamente” la situación en esa ciudad castigada por un temporal. Ayuda económica

Milei durísimo contra Kicillof tras su sorpresiva visita a Bahía Blanca

El presidente Javier Milei ayer en Bahía Blanca. Llegó a la ciudad inundada con total hermetismo y no hizo declaraciones / NA

13 de Marzo de 2025 | 02:04
Edición impresa

Luego de su sorpresiva visita a Bahía Blanca, donde recorrió las zonas anegadas por la inundación, Javier Milei acusó al gobernador Axel Kicillof de utilizar políticamente la catástrofe ocurrida en aquella ciudad del sur bonaerense. La postura de Milei, difundida a través de un comunicado de la llamada Oficina del Presidente, le agrega un condimento extra muy fuerte a la situación y habla de la relación irremontable entre el jefe de Estado y el mandatario provincial.

El gobierno informó que, luego de la recorrida por Bahía, Milei instruyó a su gente para la creación de un fondo de 200 mil millones de pesos que serán destinados a la reconstrucción del lugar y a asistir a los damnificados “de manera directa”.

El fondo será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich. “Es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido hasta las últimas consecuencias y seguirá defendiendo”, se vanagloria la Casa Rosada en el comunicado oficial, acaso innecesariamente.

Más adelante en el texto, llega la munición gruesa contra Kicillof quien, un día antes, había sugerido que parte de la plata del eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que el gobierno dice tener casi cocinado y que acaba de plasmar en un DNU, vaya a la zona afectada por las lluvias y la inundación. El Gobernador también quiso jugar su juego de diferenciación con las políticas económicas de Milei.

“El Presidente de la Nación repudia la utilización política de parte del gobernador Axel Kicillof quien, en los albores de una inminente campaña electoral, ha decidido utilizar el dolor de los bonaerenses con fines políticos, situación que evidencia que la casta se encuentra dispuesta a todo con tal de aventajarse en una elección”, dice el comunicado oficial, retomando el viejo eslogan de campaña y construcción del relato mileista, tal vez algo desgastado: la diferenciación de “la casta”.

Y remató: “El Fondo especial dispuesto por el Presidente Milei cuadruplica los recursos destinados por el gobernador y es prueba del compromiso del Ejecutivo Nacional con los bonaerenses afectados, mientras el gobierno provincial elige priorizar la especulación política”. Se recuerda: antes de este anuncio, la Rosada había enviado una partida inicial de emergencia de 10 mil millones de pesos a la Provincia para destinarlos a la zona.

Más temprano, el vocero presidencial Manuel Adorni también le había pegado a Axel, pero de manera menos furibunda y debido a aquellas críticas del mandatario: “Sería bueno consultarle al gobernador si partidas como las de la pauta oficial fueron destinadas a Bahía Blanca. O si las siguen consumiendo en medios que lo único que hacen es adularlos y defenderlos bajo cualquier criterio”.

Kicillof viene reclamando una reunión con Milei por el tema Bahía pero hasta ahora los canales sólo han sido la ministra Bullrich -estuvieron juntos en la zona- y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes siempre recalcaron que el Gobierno nacional está a disposición para asistir a los damnificados. El viaje de ayer de Milei a Bahía Blanca fue sorpresivo, anunciado sobre la hora.

En el gobierno nacional explican que es tarea del intendente local, Federico Susbielles (PJ) y Kicillof precisar qué necesitan puntualmente, para después comenzar las negociaciones.

En este complejo contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, se comunicó con Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri -se encuentran hace un par de días en la zona de los hechos- para conocer el estado de situación. Así empezó a gestarse la idea de crear una línea de asistencia para las familias que perdieron todo. Susbielles agradeció la ayuda y estimó que la reconstrucción de la ciudad demandará unos 400 mil millones de pesos aunque, se reitera, sólo se trata de una cifra estimativa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla