

Con miembros que tienen entre 3 y 79 años, el inédito encuentro contó con más de 120 personas / el dia
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con abuelos, hijos y nietos de todo el país, la numerosa familia compartió un almuerzo. Viejas anécdotas, nuevas historias, un rollo fotográfico actualizado: las postales del encuentro. Cómo se construyó el legado
Con miembros que tienen entre 3 y 79 años, el inédito encuentro contó con más de 120 personas / el dia
En Melchor Romero ayer durante el mediodía y la tarde se llevó a cabo un masivo almuerzo familiar. Más de 120 personas se reunieron con el objetivo de homenajear un apellido ilustre y con vasto recorrido en la Región: los Quintana.
Sin perder de vista los trazos y recorridos del intrincado árbol genealógico, los Quintana de hoy -más de un centenar de miembros- tuvieron la difícil tarea de juntar a todos los descendientes de la histórica familia sin olvidar la ascendencia, origen y principios del apellido. A pura emoción, fue ayer en el predio “El Campito” de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP),
La historia familiar dice que todo comenzó en la primera década del siglo XX, cuando se llevó a cabo el matrimonio entre doña Carmen Vilgré Lamadrid, descendiente del General Gregorio Araoz Lamadrid, importante lugarteniente de San Martín, y el ingeniero Víctor Quintana, primo de Manuel Pedro Quintana, presidente de la Nación Argentina entre 1904 hasta su fallecimiento en 1906.
De esta relación nacieron 4 mujeres que fueron bautizadas como: María Esther, Raquel Edith, Marta Lía y Carmen Victoria. Con el paso del tiempo, ellas contrajeron matrimonio de la siguiente manera: María Esther lo hizo con Carlos Martín Carrasco, Raquel con Roberto Herzfeld, Marta con Rodolfo Régulo Martínez, y Perla con Guillermo Lascano.
No obstante, una preocupación crecía en la mente y el corazón de Víctor Quintana: su legado era exclusivamente femenino, lo que ponía “en peligro” la continuidad de su apellido.
Ante aquel drama de época, el ingeniero les solicitó a sus hijas que, en caso de ser posible, a su descendencia le agregaran como segundo apellido el “Quintana”. Sobre ello, desde el círculo familiar afirmaron que “algunos lo hicieron, otros no, pero más allá de ello, el apellido perduró hasta la actualidad”.
LE PUEDE INTERESAR
En Correas, se realizó el Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por el desgaste del personal sanitario
La herencia de las cuatro hermanas “Quintana” fue numerosa: tuvieron 13 hijos e hijas que fueron el motor principal para que ayer, miembros de hasta la quinta generación se vieran las caras en el multitudinario almuerzo.
Tras una ardua tarea de búsqueda de una fecha en la que los más de 120 Quintanas puedan reunirse, el encuentro se concretó en La Plata.
Desde el amplio seno familiar aseguraron que fue una “tarea sumamente complicada”, ya que muchos integrantes del inusitado linaje se hallan desparramados por diferentes lugares del territorio argentino.
Quien dio el puntapié inicial en la organización y se calzó la camiseta de promotora del encuentro, fue Alicita Filpe que, junto a Dolores Carrasco Quintana y con la colaboración incalculable de Valeria Abuin, dieron forma, fecha y lugar al almuerzo especial.
En el evento histórico, en muchos casos, se reecontraron después de muchos años, primos, tíos, sobrinos y nietos. Pero, también estuvieron los que se conocieron por primera vez, haciendo más grande el legado Quintana.
Además de un espectacular almuerzo y, como suele suceder en los encuentros tradicionales, las anécdotas de los más grandes fueron escuchadas por los flamantes integrantes de la estirpe histórica. También, las preguntas comunes de un evento familiar se desplegaron: ¿cómo está el trabajo? ¿Cómo vienen los chicos en la escuela? ¿Y la salud?
Asimismo, aparecieron imágenes de antaño que los remontaron a viejas historias familiares. Por otro lado, aprovecharon para renovar la galería con fotos actuales y posteos en redes sociales.
Lo cierto es que la fraternidad, la familiaridad y la búsqueda por mantener un legado en vida, fueron los motivos principales para que una de las familias más antiguas de la Región -los Quintana- celebren un suceso único en la Ciudad.
Una familia cuyo origen se remonta al inicio del siglo XX, organizó un almuerzo masivo
Con miembros que tienen entre 3 y 79 años, el inédito encuentro contó con más de 120 personas / el dia
Imágenes a color y en blanco y negro que exhiben la historia de un apellido con más de un siglo de vida / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí