

LA HIPOTECA DIVISIBLE YA RIGE Y SE ESPERA QUE DINAMICE LA INVERSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN / DEMIAN ALDAY
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema permite tomar financiamiento bancario para comprar una vivienda o departamento en construcción
LA HIPOTECA DIVISIBLE YA RIGE Y SE ESPERA QUE DINAMICE LA INVERSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN / DEMIAN ALDAY
El anuncio pasó a letra escrita y de ahí a la publicación en el Boletín Oficial: este verano vino con la oficialización de las hipotecas divisibles como un nuevo instrumento para comprar propiedades, en particular departamentos, desde el pozo.
En el mercado local ya empiezan a prepararse para una demanda que vendría de la mano del enganche de ese instrumento con el crédito hipotecario: ni más ni menos que financiamiento a dos o tres décadas para el techo propio.
Hasta ahí las propuestas. En la calle ya se empiezan a analizar las condiciones que requiere el enganche entre el proyecto del pozo o condominio, la generación del instrumento y la obtención del crédito: hay papeles por resolver en el banco, el municipio y la constructora.
En análisis que se realizan sobre el mercado de la vivienda en el ámbito metropolitano se advierte que ya se utiliza para la compra de departamentos pequeños. El nicho no termina de convencer en el mercado, que busca atractivos para subir departamentos y viviendas para familias. Esto es, de dos y tres ambientes.
El nuevo sistema quedó habilitado a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1017/2024. En términos generales, la norma permite constituir hipotecas sobre inmuebles en desarrollo que por su naturaleza (edificios, por caso) luego se van a subdividir, adecuados al régimen de propiedad horizontal o de conjunto inmobiliario.
Hasta ahora, la opción del crédito estaba sólo para propiedades usadas o nuevas con subdivisión realizada, dos alternativas que pueden situarse por encima de los valores de pozo. Con todo, además, de impulsar el acceso a la vivienda, se busca dinamizar la inversión en el sector de la construcción.
Ya hay bancos que ofrecen créditos enfocándose en proyectos de escala chica financian hasta el 75% del valor del inmueble. Por caso, con un plazo de hasta 20 años y un monto máximo de 350 millones de pesos. La apuesta es que haya más entidades, plazos de 30 años y 70 mil dólares por crédito para casas y departamentos más grandes.
Esteban Pagano, de “Pagano Propiedades” recordó que salió en el Boletín Oficial en noviembre el nuevo esquema y es muy reciente. “Todavía no traccionaron pero sería una herramienta muy positiva para compradores y desarrolladores”.
LE PUEDE INTERESAR
La opción del blanqueo para evitar el 15% de impuesto: propiedades
LE PUEDE INTERESAR
Fastidio en City Bell por ruidos molestos en una construcción
Ramón Penayo, propietario de Penayo Propiedades, analizó que “el sistema es muy bueno. Lo que sucede es que a los efectos de facilitar el acceso al crédito hipotecario los bancos piden los planos aprobados y el reglamento de copropiedad. Esas cosas, con edificaciones nuevas demoran mucho. Entonces, tiene que haber un cambio cultural en la Municipalidad porque no pueden demorar un año un permiso de obra. Si no se agiliza un mecanismo previo a que esté la documentación, es muy difícil acceder al crédito en propiedades a estrenar. Normalmente esas propiedades tienen final de obra y plano aprobado y luego obtienen el plano de propiedad horizontal (PH)”.
Un atajo ante la burocracia
El martillero contó que estos días se pone especial interés en el articulado de las nuevas normas. “Siempre que esté aprobado y con final de obra, después el PH sale porque es Provincial, pero eso lleva 3 o 4 años”, insistió. Aunque, al parecer se estudia una vía alternativa: “Se habla de que van a prestar dinero bajo promesa de que esa documentación esté y le van a adelantar el dinero a la persona y luego, al estar la documentación se hará la escritura”.
Gisela Agostinelli, de Agostinelli Propiedades, valoró que
“las hipotecas divisibles son una forma de hipoteca que permite dividir un préstamo hipotecario en varias partes más pequeñas, cada una asociada a una parte específica del inmueble. Esta división hace más fácil la venta de una parte del bien hipotecado sin la necesidad de la cancelación completa de la hipoteca”. La martillera y analista del mercado local señaló que “permiten financiar nuevos proyectos o desarrollos en pozo”.
Lo que hay que saber
Luego, repasó los requisitos: “El dominio de la propiedad debe estar libre de gravámenes o que los mismos estén reconocidos por el acreedor, debe estar explícita la modalidad de subdivisión y también debe estar la aceptación de las partes”.
Por ahora, el teléfono suena más “por la línea de créditos hipotecarios y la posibilidad de comprar utilizando esos créditos. Sobre todo en propiedades de uno o dos dormitorios y monoambientes también”.
LA HIPOTECA DIVISIBLE YA RIGE Y SE ESPERA QUE DINAMICE LA INVERSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN / DEMIAN ALDAY
ENTRE USADO Y NUEVO, OPCIONES QUE SE ACERCAN AL CRÉDITO / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí