

El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el 8 de febrero hasta el 7 de mayo se extenderá la última fase del blanqueo de capitales que lanzó el Gobierno Nacional con el objetivo de ingresar al sistema activos bajo el colchón. Aunque esta etapa se plantea con condiciones menos favorables porque fija una alícuota del 15% sobre el valor excedente de los 100.000 dólares blanqueados, presenta una opción para la inversión en propiedades que permite esquivar el gravamen.
En las paradas previas se podía declarar activos con una carga impositiva progresiva, que arrancó en el 5% en la primera fase (hasta fin de diciembre de 2023) y pasó a un 10% en la segunda (cerró el 8 de febrero).
En adelante, corre una tasa más elevada y como en las primeras dos etapas, podrán regularizar activos las personas humanas, sucesiones indivisas y personas jurídicas, residentes fiscales en la Argentina al 31 de diciembre de 2023, estén o no inscriptas como contribuyentes ante ARCA (ex AFIP).
No podrán los funcionarios públicos o quienes lo hayan sido durante los últimos 10 años (sus cónyuges y convivientes, sus padres, hijos, hermanos y cuñados).
En este nuevo capítulo se podrá declarar inmuebles situado en el país o en el exterior, incluidas las obras en construcción.
El valor que se toma para calcular el impuesto es el excedente de los cien mil dólares. De manera que si un inmueble vale 120.000 dólares, la alícuota del 15% se calcula sobre 20.000.
Sin embargo, la agencia de recaudación nacional ARCA plantea como alternativa para invertir en propiedades que, en el caso del dinero en efectivo que debió blanquearse durante la primera etapa y depositarse en una Cuenta Especial de Regulación de Activos (CERA), puede invertirse en alguna de las colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía, como por ejemplo, en propiedades en construcción que estén inscriptas en el Registro de Proyectos Inmobiliarios (REPI) de AFIP y tengan hasta el 50% de avance de obra, lo que exime del pago de impuestos en el blanqueo.
LE PUEDE INTERESAR
Fastidio en City Bell por ruidos molestos en una construcción
También está la posibilidad de comprar propiedades usadas, a estrenar o en pozo con más del 50% de avance de obra que cuestan más de 100.000 dólares pero sin pagar ninguna penalidad.
Habrá que pasar el monto de la transacción de una cuenta CERA a otra, ya que si el dinero sigue en el sistema hasta diciembre de 2025, no paga impuestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí