
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Archivos Nacionales del país publicaron, por orden de Trump, archivos inéditos relacionados con el crimen del mandatario, ocurrido el 22 de noviembre de 1963
El presidente John F. Kennedy en el automóvil en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, poco antes de ser asesinado / Archivo AP
Más de 63.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 fueron publicadas el martes tras una orden de Donald Trump, muchas sin las ediciones que habían confundido a los historiadores durante años y ayudado a alimentar las teorías de la conspiración.
La web de Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos (NARA, por sus siglas en inglés) publicó los cerca de 2.200 archivos que contienen los documentos. La gran mayoría de la colección de más de seis millones de páginas de archivos, fotografías, películas, grabaciones de audio y artefactos relacionados con el asesinato ya habían sido dados a conocer anteriormente.
Larry J. Sabato, director del Centro para Políticas de la Universidad de Virginia y autor de “The Kennedy Half-Century”, dijo que tomará un tiempo revisar todos los documentos. “Tenemos mucho trabajo por hacer durante mucho tiempo, y la gente simplemente va a tener que aceptar eso”, afirmó.
Trump anunció la publicación el lunes durante una visita al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington, asegurando que su gobierno difundiría 80.000 páginas de documentos. “Tenemos una enorme cantidad de documentos. Tienen mucho que leer”, dijo Trump.
Antes del martes, los investigadores calculaban que había entre 3.000 y 3.500 archivos que no habían sido publicados, ya sea total o parcialmente. Además, el mes pasado el FBI reportó que había descubierto alrededor de 2.400 nuevos archivos relacionados con el asesinato. Jefferson Morley, vicepresidente de la Fundación Mary Ferrell, un repositorio de archivos relacionados con la muerte de Kennedy, señaló en un comunicado en la red social X que la publicación de los archivos es “un comienzo alentador”. Además, apuntó que gran parte de la “excesiva clasificación de información trivial fue eliminada” de los documentos.
Los Archivos Nacionales indicaron en su sitio web que, en apego con la directiva de Trump, la publicación abarcaría “todos los registros que anteriormente habían sido retenidos por razones de confidencialidad”. Pero Morley apuntó que lo publicado el martes no incluía dos tercios de los archivos prometidos, ninguno de los descubiertos recientemente por el FBI ni 500 registros del Servicio de Impuestos Internos. “No obstante, esta es la noticia más positiva sobre la publicación de archivos sobre JFK desde la década de 1990”, dijo Morley.
LE PUEDE INTERESAR
Masiva manifestación contra Netanyahu en Israel
LE PUEDE INTERESAR
Optimismo de Trump para una tregua en Ucrania
El interés en los detalles relacionados con el asesinato de Kennedy ha sido enorme a lo largo de las décadas, con innumerables teorías de la conspiración que giran en torno a la implicación de múltiples tiradores y a la participación de la Unión Soviética y la mafia.
Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 durante una visita a Dallas. Mientras la caravana en que viajaba se aproximaba al fin de la ruta de un desfile por el centro de la ciudad, se escucharon disparos desde el edificio del Depósito de Libros Escolares de Texas. La policía arrestó a Lee Harvey Oswald, de 24 años, quien se había posicionado como francotirador en el sexto piso. Dos días después, el propietario de un club nocturno, Jack Ruby, mató a disparos a Oswald durante su traslado a la cárcel. Un año después del asesinato, la Comisión Warren, establecida por el presidente Lyndon B. Johnson para investigar el caso, llegó a la conclusión de que Oswald actuó solo y que no había evidencia de una conspiración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí