

“Los chicos salen a buscar una solución que la facultad no da”, indicó la fundadora de un instituto / el dia
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cada vez más los alumnos que asisten a clases particulares. La influencia de la quita del examen de ingreso
“Los chicos salen a buscar una solución que la facultad no da”, indicó la fundadora de un instituto / el dia
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata queda en avenida 60 y 120, pero sus estudiantes preparan y estudian Fisiología, Bioquímica, Microbiología, Patología -entre otras materias de la carrera- en centros particulares desparramados por la Ciudad.
Los hay en el casco urbano como en la virtualidad. Están los históricos (más de 20 años algunos) como los incipientes, que nacieron del crecimiento poblacional estudiantil. Se auto perciben como institutos, cursos de formación o el famoso “particular”, y generalmente llevan el nombre del profesor fundador o algún termino de medicina.
El objetivo principal de los cursos es ayudar a los estudiantes a preparar materias cuatrimestrales, anuales o exámenes finales que, en apariencia, con la cursada oficial parece no alcanzar.
En este sentido, el 13 de marzo este diario publicó: “Bochazo en un examen final de Medicina y reclamo de estudiantes”, exhibiendo que de la totalidad de la mesa, sólo el 20 por ciento había aprobado.
“Estoy en tercer año y ya fui a cuatro institutos particulares”, afirmó una estudiante que prefirió no brindar su identidad. “En primero preparé tres materias anuales y un final con un histórico instituto. En segundo, con un curso virtual hice dos anuales. Lo mismo para otro final. Para este año (tercero), arranque otro curso”, describió.
Los cursos son presenciales, a distancia o híbridos.
LE PUEDE INTERESAR
Peligro en la Autopista por pavimento destruido
LE PUEDE INTERESAR
Crece el uso de los vuelos sanitarios en la Provincia
Los asincrónicos están entre 10.000 y 30.000 pesos, precio que depende del “paquete” que se contrate, y suben clases por semana a una plataforma en las que se incluyen videos explicativos, diapositivas y resúmenes.
Por otro lado, los institutos más tradicionales, cuyos precios son más elevados (arriba de 35.000 pesos), optan por un sistema híbrido, donde se destacan las clases presenciales y semanales con una metodología similar a la facultad: diapositivas, explicación del docente, toma de apuntes.
“Es posible aprobar sin ir a los cursos particulares pero es mucho más difícil”, señaló la estudiante de Medicina y agregó: “Algunos profesores no tienen paciencia para explicar, contestan mal y en ocasiones creen que debemos ingresar a la facultad con temas que ellos consideran sabidos”.
“El objetivo principal es cubrir la pata floja que deja la facultad. Lo que pasa es que la institución no da acorde a lo que exige. Entonces los chicos salen a buscar una solución, un parche, una forma de reforzar aquello que la institución no les da. Porque, la realidad, es que la demanda de los cursos existe”, señaló a este diario Julia Sarín, estudiante del último año de Medicina y fundadora de “Simbiosis”, uno de los cursos particulares con gran demanda en la Ciudad.
El proyecto, además de la “exigencia académica” busca reforzar el “lado humano”, advirtió Sarín. “Nosotras queremos ser un espacio seguro para los pibes y que cualquiera pueda acceder a un curso de calidad, que no haya una barrera económica”, confesó.
Los asincrónicos están entre $10 mil y $30 mil; los presenciales arriba de $35 mil
Para ella, el problema “de raíz” está “en todo el sistema educativo” y en la facultad de Medicina, con la quita del examen de ingreso en 2016, “la cantidad de estudiantes aumentó exponencialmente a diferencia de los docentes”, explicó. “La realidad es que los alumnos no reciben la cantidad de horas de clases que necesitan para aprender el contenido esperado”, analizó Sarín.
No obstante, la fundadora de Simbiosis no cree que “la solución sea aportar más facilidades académicas desde el contenido evaluado sino cursar más, tener más horas de clases, tener un docente que se preocupe porque el estudiante entienda y no que vaya a dar una clase por cumplir”, indicó.
A su vez, también advirtió la falta de “herramientas para saber cómo estudiar y cómo organizarse” y sentenció: “se llega a la facultad con muchos baches”.
Un miembro de un instituto histórico de la Ciudad atribuyó la demanda de cursos particulares al “crecimiento exponencial de la matrícula ante la quita del ingreso eliminatorio”, aseguró. “Nosotros tenemos entre 25 y 30 estudiantes por aula mientras que en la Facultad de Medicina hay un promedio de 5.000 ingresantes más los recursantes. ¿Cuántos docentes y aulas necesitas para ello?”, agregó.
Incluso, según el histórico docente “no hay las materias ‘filtro’” en la Facultad y “la exigencia bajó porque antes había una mayor carga horaria, entonces se podía exigir un poco más”, aseveró. Ante ello, analizó que la generación actual “tiene una fragilidad con poca tolerancia al fracaso. Falta resiliencia”.
“La intención final de los cursos es ayudar a los chicos, que puedan estudiar mejor”, concluyó.
Advierten las consecuencias del crecimiento de la matrícula en la facultad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí