En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el combate a la muerte súbita y ante el inminente inicio de las clases en la provincia de Buenos Aires, una asociación civil sin fines de lucro pide que se implementen medidas para tener escuelas cardioasistidas
“La muerte súbita es un problema que nos afecta a todos, y es fundamental estar preparados para actuar en una emergencia. Son 40.000 argentinos que año tras año engrosan esta triste estadística”, indicó el licenciado Sergio Felice, presidente de la asociación civil Argentina Reanima.
Según fuentes de asociaciones de colegios privados “muchísimos establecimientos organizan jornadas sobre todo a principio de año en reuniones de personal”.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la República Argentina (AIEPA), se indicó que “hemos ofrecido sin costo para los colegios que querían capacitarse ya que en nuestra asociación hay muchos institutos terciarios técnicos que tienen las carreras de enfermería y forman para ello entre sus muchos servicios”.
Con respecto a los desfibriladores desde AIEPA indicaron que “tienen un costo altísimo por lo cual el acceso no está generalizado en todas las escuelas. Se van sumando de a poco en la medida de sus posibilidades económicas”.
Según Argentina Reanima, los equipos tienen que estar certificados por la Anmat. Desde la asociación civil señalaron que pueden arrancar en 1.700.000 pesos y pueden llegar a los 3.000.000 de pesos.
“Como padres, nos preocupamos por los libros, los uniformes, los horarios, pero ¿qué pasaría si nuestros hijos enfrentaran una emergencia médica en la escuela?”, plantea Felice. “La realidad es que en un paro cardíaco, cada segundo cuenta. Las ambulancias pueden tardar 15 minutos en llegar, y sin una intervención inmediata de RCP y un desfibrilador, por parte de los primeros respondientes, las posibilidades de supervivencia se reducen drásticamente”, agregó.
Argentina Reanima instó a las familias a “involucrarse activamente. Así como organizamos rifas o ventas de tortas para recaudar fondos para los viajes de egresados, camperas y fiestas de UPD, también podemos hacerlo para equipar las escuelas con desfibriladores y capacitación en reanimación”, propone Felice.
Cabe recordar que la Ley 27.159, reglamentada en 2022, establece la obligación de contar con estas medidas de seguridad en los establecimientos escolares. “No podemos esperar a que ocurra una tragedia para tomar conciencia”, advierte el titular de la entidad.
Para los integrantes de Argentina Reanima, “la prevención puede salvar vidas. Invitamos a todas las familias a sumarse a esta causa y exigir que nuestras escuelas estén preparadas para responder ante una emergencia”.
También resaltan que debiera haber “mayor conciencia. Siempre la excusa es el dinero, pero un equipo para salvar vidas vale más barato que un celular de alta gama”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí