
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elegida por Italia para representar al país, avanzó varias instancias pero no quedó en la selección final. Para el platense Santiago Fondevila Sancet, productor y actor, fue “todo un suceso”
“Vermiglio”, peli de la realizadora italiana con residencia argentina Maura Delpero, quedó en la puerta de los Oscar. Aunque no quedó en el corte final de nominados a la categoría Mejor Película Extranjera, la cinta fue elegida por Italia para representar al país en la contienda y pasó las primeras instancias. Para el platense Santiago Fondevila Sancet, que produjo y actuó en el filme, fue todo “un suceso”.
Craneada durante la pandemia, “Vermiglio” ha capturado la atención de la crítica internacional con su evocadora representación de la Italia rural del pasado, abordando temas que resuenan de manera universal. El comité de la Academia del Cine Italiano destacó su capacidad para transformar las experiencias locales en una historia profundamente actual.
“Haber sido elegidos por la Academia italiana, sobre todo teniendo al lado al ganador del Oscar Paolo Sorrentino, ya fue para nosotros un suceso”, aseguró el platense en diálogo con EL DIA a través de una videollamada.
Aunque quedaron en la puerta de los Oscar, Santiago, que es hincha del Pincha, admitió que nunca imaginaron estar en la pelea a pesar de que, inconscientemente, el sueño siempre está.
“Hay que apuntar a la luna para que el tiro caiga más o menos a la altura de los ojos”, dijo, entre risas. “Nunca imaginamos una carrera al Oscar, es una cosa de locos”, confesó el platense que comparó la carrera con una “campaña electoral que requiere muchísimo dinero, donde tenés que juntar votos y la forma de hacerte conocer es gastar muchísima plata”.
-¿Quién pone la plata? ¿La tenés que poner vos que sos el productor?
LE PUEDE INTERESAR
Se supo Hackman murió por problemas cardiácos y su mujer de hantavirus
LE PUEDE INTERESAR
Pamela Anderson: “Me gusta el lado salvaje y desordenado de mi vida”
-(risas) No, yo no la tengo, yo como Don Satur, tengo un crédito UVA y estoy feliz así (risas).
Sebastián pasa la mitad del año en Italia y la otra en Argentina. Él es uno de los dueños de Cinedora, que coproduce el filme junto a Rai Cinema y otras empresas de Bélgica y Francia.
Como ejemplo, el platense mencionó la campaña publicitaria que hizo Netflix para “Emilia Pérez”, la cinta que, sin embargo, no ganó en la categoría (el premio recayó en la brasileña “Aún estoy aquí”, de Walter Salles). Según aseguró, el servicio on demand desembolsó 50 millones de dólares para ayudar a que eso suceda.
Con una campaña “muchísimo, muchísimo más pequeña”, “Vermiglio” hizo lo propio. Conmovido por la repercusión inmediata que la película tuvo en Italia, el platense contó que “hubo toda una movida turística en los lugares donde filmamos, hasta crearon un camino donde pusieron fotos de la película”.
De hecho, llegó a la puerta de los Oscar tras haber ganado el León de Plata del Gran Premio del Jurado en el último Festival Internacional de Cine de Venecia. “Cuando ganamos fue una bomba, una gran noticia. Ganó Almodóvar con ‘La habitación de al lado’ y después nosotros”, advirtió, emocionado.
Tras ese galardón, “Vermiglio” quedó nominada a los Globos de Oro.
Santiago Fondevila Sancet
La historia está ambientada en 1944 en Vermiglio, un pueblo de la alta montaña de los Alpes italianos en el que la guerra se cierne como una amenaza lejana pero constante. La llegada de Pietro, un soldado refugiado, trastorna la dinámica de la familia del maestro local, cambiándola para siempre. Durante las cuatro estaciones que marcan el final de la Segunda Guerra Mundial, Pietro y Lucia, la hija mayor del maestro, se sienten atraídos al instante, lo que les lleva al matrimonio y a un destino inesperado. Mientras el mundo emerge de su tragedia, la familia se enfrentará a la suya propia.
Esa es la sinopsis de “Vermiglio”, una historia que nació a partir de un sueño de su directora, Maura Delpero (“Maternal”/ “Hogar”), que soñó con su padre fallecido en ese pueblo.
Según adelantó Santiago, el filme, que tiene algunos tintes de argentinidad impregnados, se estrenará próximamente en las salas de cine locales.
Escena de “Vermiglio”, la candidata elegida por italia para el Oscar que tiene sello platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí