

los contratos a tres años y ajuste anual ya no se usan / archivo
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los contratos a tres años y ajuste anual ya no se usan / archivo
Quienes todavía tengan en vigencia un contrato de alquiler regido según la ya derogada ley de alquileres 27.551, en marzo recibirán una suba que mantiene el sendero a la baja con respecto a lo que venía ocurriendo en los últimos meses.
Según los cálculos que se realizan en base a la fórmula establecida por el Banco Central, los contratos pactados hasta diciembre de 2023, previos al DNU 70/2023 aumentarán este mes el 149,3%.
Según acuerdan especialistas en el mercado inmobiliario, el índice de contratos de locación va en proceso de desaceleración desde hace ya varios meses.
Por caso, el mes pasado el ajuste de los alquileres había sido de 174%. Venía con el 190, 69% en enero y en diciembre había sido de 208,67%. Más atrás, en noviembre fue del 227,3%, en octubre 238% y en septiembre 243,1%.
Según esa norma ya fuera de circulación, si el inquilino comenzó el contrato en febrero 2023, pagando 100 mil pesos, el año pasado para estos días ya estaba en los 265 mil pesos y ahora deberá pagar unos 660 mil pesos por el alquiler.
Los ajustes anuales se calculan en función del índice que realiza el Banco Central, tomando como base la variación de la inflación (según el Índice de Precios al Consumidor del Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: afectos cronometrados
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: clases de yoga nocturno, newcom, vóley, básquet y talleres
Se analiza en el mercado que el ICL indica una desaceleración pero cada actualización sigue implicando un esfuerzo importante para los bolsillos de los inquilinos, que destinan un porcentaje significativo del ingreso mensual para cubrir el gasto de alquiler.
En casos, también tuvieron que tomar precios que se consideraban “inflados” en un contexto de restricción de la oferta de viviendas como forma de rechazo de algunos propietarios al marco legal que regía entonces. Se cuestionaba, justamente, el esquema de actualización anual y la extensión de los contratos de tres años como única opción.
Con el nuevo esquema desregulado para la realización de los contratos, en general se opta por una vuelta a la tradición de los dos años de extensión. En tanto, se aplican ajustes cada tres o cuatro meses. El ICL es reemplazado por el costo de vida acumulado en el periodo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí