

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lleva el boleto mínimo a 463,48 pesos con la tarjeta SUBE registrada, requisito esencial para acceder a los descuentos. Se mantiene la rebaja para la tarifa social. Otro golpe al bolsillo para cientos de miles de usuarios
Cambia el mes y aumentan los boletos de micros en la Región. Según se informó, será del 4,2 por ciento promedio y eleva los precios de los recorridos, lo que precisará de mayor presupuesto en los gastos de los usuarios.
Se activará en todas las líneas urbanas e interurbanas numeradas del 200 en adelante, lo que implica que afectará directamente a las líneas de La Plata, Berisso y Ensenada.
De esta forma la tarifa mínima pasará de 444,61 a 463,28 pesos para quienes abonen con la tarjeta SUBE registrada.
El nuevo cuadro en la Provincia quedará con un boleto mínimo, de 0 a 3 kilómetros, con tarjeta SUBE registrada a 463,28 pesos; sin SUBE registrada 736,93 peso, y con tarifa social será de 208,56 pesos.
Boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) con tarjeta SUBE registrada: 463,28 pesos; de 3 a 6 kilómetros: 505,76 pesos; de 6 a 12 kilómetros: 547,28 pesos; de 12 a 27 kilómetros: 586,09 pesos. Más de 27 kilómetros, 618,71 pesos.
Quienes paguen con la SUBE sin registrar tendrán otros valores: de 0 a 3 kilómetros, 736,93 pesos; de 3 a 6 km: 804,49 pesos; de 6 a 12 kilómetros: 870,54 pesos; de 12 a 27 kilómetros: 932,29 pesos y más de 27 kilómetros: 983,75 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes universitarios profundizan la protesta por reclamos salariales
LE PUEDE INTERESAR
La Plata se suma a la semana Azul para concientizar sobre el autismo
La tarifa social, que beneficia a jubilados, pensionados y otros grupos que perciben ayuda de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantendrá su descuento del 55 por ciento.
La tarifa social queda de la siguiente forma: 0 a 3 kilómetros, 208,56 pesos; de 3 a 6 kilómetros, 227,69 pesos; de 6 a 12 kilómetros, 246,38 pesos; de 12 a 27 kilómetros, 263,85 pesos y más de 27 kilómetros, 278.42 pesos.
Según el Gobierno, el ajuste tiene como objeto garantizar la continuidad y regularidad de los servicios, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación.
El aumento, que alcanza al Conurbano bonaerense y nuestra región y regirá hasta fin de año. Se basa en el mecanismo de actualización de tarifas, que sigue la inflación más un adicional de 2 puntos porcentuales, según se explicó.
Este mismo mecanismo fue el que aplicó el ministerio de Transporte bonaerense en marzo, cuando el incremento fue del 10 por ciento.
Los cuadros tarifarios para las líneas de la provincia de Buenos Aires fueron actualizados de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en su Nivel General de la Región Gran Buenos Aires, según lo relevado en febrero 2025 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los mismos entrarán en vigencia a partir de la hora cero de hoy.
Las nuevas tarifas de colectivos en la provincia de Buenos Aires muestran precios distintos en los dos grandes núcleos urbanos del distrito: el Gran La Plata (que además de la capital provincial incluye Berisso y Ensenada) y el Conurbano, se informó. En nuestra región, por ejemplo, la tarifa mínima sufrió una suba del 6 por ciento, aproximadamente, dato que está por encima del IPC y el 2 por ciento adicional que aplican en el sector.
Tener la tarjeta SUBE registrada es vital para acceder a los descuentos de la tarifa de micros, fundamentalmente para quienes lo utilizan con mucha frecuencia para ir a trabajar, estudiar u otros destinos.
Para registrar la tarjeta SUBE, lo único que hace falta hacer es crear una cuenta en el sitio oficial del sistema. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos: Ingresar a la página web SUBE. Seleccionar la opción “Regístrala”. Completar el formulario con el número de SUBE y datos personales del usuario, según se informó.
Esta nueva suba se da en un contexto de conflicto gremial ya que la Secretaría de Trabajo de la Nación dejó sin efecto el paro que tenían previsto los trabajadores la semana pasada, ante el conflicto salarial que mantienen con las empresas, tal como informó este diario.
La conciliación obligatoria estableció un período de conciliación obligatoria de 15 días, durante el cual tanto el gremio como las cámaras empresarias deberán abstenerse de aplicar sanciones o realizar medidas de fuerza. Ante el conflicto se instó a las partes a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto.
Según fuentes empresariales, el origen del problema es que la UTA reclama una recomposición salarial del 2,5 por ciento cada mes entre febrero y abril que sería pasar de un salario básico de 1 millón 200 mil pesos a 1 millón 300 mil pesos, cifra que las empresas no pueden afrontar, aseguran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí