
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia y el Municipio indicaron que Nación restringió los envíos y sólo se aplica en casos de sospecha
en zoonosis sólo hay vacunación antirrábica por emergencias / web
Quienes tengan la desgracia de una mordedura y busquen asistencia en los centros antirrábicos, se encontrarán con una novedad: las vacunas disponibles en los centros municipales y de la Provincia sólo se usan ante urgencias referidas a evidencia de contagio.
Según se informó desde la Comuna a instancias de los reclamos que recibió este diario por faltante de ese tratamiento, una reducción del envío de dosis que realiza el Ministerio de Salud de la Nación obliga a aplicar sólo en algunos casos: “Accidente potencialmente rábico con murciélago, con gato o perro con signos neurológicos, o con gato o perro que muerde y fallece”.
La alternativa, contó Claudio Manzur, quien recurrió a Zoonosis Municipal la semana pasada, luego de que un perro atacara a su hija en la zona de Plaza Malvinas, fue recurrir a la farmacia y pagar 136 mil pesos. “La llevé al Hospital Italiano para curaciones, pero la competencia de antirrábico la tiene la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad. Requiere una vacuna que no está. El personal administrativo y la médica de ahí le dijeron que no hay vacuna y que la prioridad la tiene la mordida de murciélago”, indicó. Al final, la joven recurrió a una farmacia del centro y consiguió la vacuna.
Otro caso similar, fue el de una empleada del Ministerio de Hábitat que, en recorrida laboral por la periferia de la Ciudad, fue atacada por un perro. “Vivo en zona sur del Conurbano y cuando volví a mi ciudad recorrí varios vacunatorios para que me apliquen la vacuna antirrábica y en todos los centros a los que fui me dijeron lo mismo: no hay dosis”. Lo mismo, cuando recurrió a la oficina Municipal de 120 y 52. “Me explicaron que es poco probable que me contagie rabia, pero por algo es que se aplican estas vacunas de forma gratuita, no es que la rabia está totalmente erradicada”, dijo.
Una resolución del Gobierno Provincial a la que accedió este diario informa que la “Provincia se encuentra hoy con un stock crítico de vacuna antirrábica humana debido al faltante de distribución por parte del Ministerio de Salud de la Nación”.
Se detalla que en febrero se recibieron mil dosis -un 20% del volumen habitual-, en marzo, 700 -el 15%- y en abril no llegó nada.
LE PUEDE INTERESAR
Las calles en zona Norte están para un “rally”
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Florencio Pérez entregó equipos y becas al Hospital Español
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí