

“chaparrón”, un callejerito que aún espera por una familia / ig
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“chaparrón”, un callejerito que aún espera por una familia / ig
“Callejeritos Villa Elisa” anunció a través de sus redes sociales, el paro total de sus actividades de rescate. Con una deuda millonaria de más de $15.000.000 de pesos a las veterinarias, el refugio depende de la ayuda de los vecinos para poder continuar.
“La situación actual es realmente desesperante y nos obligó a poner una pausa a nuestros rescates. Cada uno implica gastos significativos debido a las necesidades médicas de los animales”, explicó María Laura Parodi, miembro de Callejeritos.
Entre los posibles consumos que puede generar un rescate, se encuentran las internaciones prolongadas, cirugías complejas, amputaciones, estudios y medicamentos costosos. “Estamos hablando de animales que han sido abandonados, maltratados o heridos, y que dependen de que nosotros nos involucremos para su bienestar”, expresó María Laura.
Esta organización, conformada por 21 miembros y otros colaboradores de tránsito, lleva 10 años ininterrumpidos en servicio a perros y gatos que se encuentran viviendo en situación de calle.
“La deuda se viene arrastrando desde mediados del año pasado, pero se agravó por varios cachorros con parvovirus y cirugías por perros atropellados y gatos atacados en la calle”, recordó María Laura.
Con una deuda total de $15.213.000, actualmente, cuentan con 49 animales a cargo, repartidos en diferentes tránsitos, y 9 perros y 5 gatos aptos y listos para ser adoptados para siempre.
LE PUEDE INTERESAR
Tienen entre 80 y 100 años, y son amigas hace más de medio siglo
LE PUEDE INTERESAR
Anestesiólogos reclaman a IOMA por los honorarios
“A pesar de nuestros esfuerzos, la situación se ha vuelto insostenible. No sólo estamos luchando para saldar nuestras deudas, sino que también nos preocupa no poder cubrir el alimento y la medicación de los que están a nuestro cargo. Además, también están los que alimentamos y que aún viven en la calle”.
Con el objetivo de ayudar a encontrar hogares responsables y sacarlos de una vida sin amor, “Callejeritos de Villa Elisa”, rescata a perros y gatos de la zona. También, de otros sectores de La Plata y alrededores.
“Estos animales han sufrido mucho y merecen una segunda oportunidad. Necesitamos urgentemente la ayuda de la comunidad para poder seguir adelante. El apoyo puede hacer una gran diferencia en la vida de estos animales”, informó el comunicado publicado en redes, donde se puede ver el trabajo diario que realizan.
En este contexto, en 2024, la entidad gestionó la castración de 507 mascotas gracias a un convenio veterinario. Según se informó, quien quiera colaborar puede hacerlo a través del alias: callejeritos-ve23 a nombre de María Laura Parodi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí