Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bahía Blanca: proponen declarar la emergencia en la Universidad Nacional del Sur

La iniciativa propone reasignar fondos y firmar un convenio con Educación para reparar daños edilicios y garantizar la continuidad académica tras el temporal del 7 de marzo.

Bahía Blanca: proponen declarar la emergencia en la Universidad Nacional del Sur
22 de Abril de 2025 | 11:44

Escuchar esta nota

El 7 de marzo, en Bahía Blanca, un temporal provocó graves daños en edificios públicos, entre ellos los de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Como respuesta, un grupo de diputados nacionales presentó en el Congreso un proyecto de ley —titulado Ley de Asistencia y Acompañamiento a la Universidad Nacional del Sur— con el objetivo de declarar la emergencia edilicia y económica en la institución. La iniciativa fue elaborada por la diputada Danya Tavela y acompañada por Daniel Arroyo, Karina Banfi, Pablo Juliano, Facundo Manes, Nicolás Massot, Emilio Monzó, Fabio Quetglas, Sabrina Selva, Margarita Stolbizer y Victoria Tolosa Paz.

El proyecto busca la reasignación de partidas presupuestarias y la firma de un convenio con la Secretaría de Educación para garantizar la recuperación de la infraestructura afectada y la continuidad de las actividades académicas. “Valoramos este interés de un grupo de legisladores de varias fuerzas políticas de acompañar el proceso de recuperación de la Universidad con esta iniciativa, porque nos demuestra la importancia que le dan a nuestra institución”, señalaron el rector, Daniel Vega, y la vicerrectora, Andrea Castellano.

Durante esa jornada, cayeron cerca de 290 milímetros de lluvia en pocas horas, casi la mitad del promedio anual, paralizando la ciudad y generando pérdidas significativas. En la UNS, el impacto fue especialmente grave en el predio de calle Alem, donde el agua alcanzó hasta dos metros de altura en subsuelos, destruyendo más de 70.000 volúmenes de la Biblioteca Central y costoso equipamiento de investigación y docencia en múltiples áreas como Ingeniería, Química, Física, Farmacia, Geología y Ciencias Ambientales.

Las autoridades universitarias estiman que las pérdidas en equipamiento científico y tecnológico superan los 6 millones de dólares. Además de los daños edilicios, se vieron comprometidos sistemas eléctricos, plantas transformadoras, calderas, centros de datos y servicios de conectividad.

El proyecto destaca el rol estratégico de la UNS en el entramado social, educativo y productivo de la región, con casi 40.000 estudiantes activos y más de 40.000 graduados. 

La universidad deberá presentar ante la Secretaría de Educación un informe detallado sobre obras necesarias, bienes a reponer y acciones de acompañamiento, a partir del cual el Poder Ejecutivo Nacional asignará los recursos necesarios mediante una readecuación presupuestaria.

También se subraya el papel de la universidad durante la emergencia, en la que más de 2.000 voluntarios participaron en tareas solidarias como colectas, distribución de alimentos y limpieza de viviendas, consolidando a la UNS como un nodo clave de ayuda humanitaria.

El proyecto será debatido en las próximas semanas y se prevé un amplio respaldo parlamentario, dado el consenso sobre la importancia estratégica de la institución para el desarrollo local y nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla