
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la campaña 2024/25 se sembraron 76 mil hectáreas en el partido de Pergamino. A pesar de la baja de precios, el trigo se destacó por sus márgenes brutos
Escuchar esta nota
Durante la campaña 2024/2025, el partido de Pergamino registró una expansión significativa en la superficie destinada a cultivos invernales, que alcanzó las 76 mil hectáreas, lo que representa un 32% del total agrícola de la zona y un aumento del 22% respecto al promedio de las últimas cuatro campañas. Las condiciones climáticas favorables permitieron buenos resultados productivos para los principales cultivos.
Un informe del INTA Pergamino indica que el trigo fue el cultivo más rentable del ciclo. Los rendimientos relevados para trigo oscilaron entre 3,8 y 6,8 toneladas por hectárea (tn/ha), mientras que la cebada forrajera alcanzó entre 4,5 y 6,0 tn/ha. En el caso de la arveja verde, los rendimientos informados por productores y referentes se ubicaron entre 1,8 y 4,4 tn/ha.
Sin embargo, el contexto internacional de precios jugó en contra. Según el informe, las cotizaciones a cosecha de los tres principales cultivos invernales estuvieron por debajo del promedio de las últimas cuatro campañas: el trigo cayó un 20%, la cebada forrajera un 10% y la arveja verde un 8%.
El equipo técnico del INTA calculó los márgenes brutos de trigo, cebada, arveja verde, camelina y carinata, considerando tanto tierra propia como arrendada, con un canon estimado en 16 quintales de soja por hectárea (imputando el 50% a los cultivos invernales). Los resultados muestran que, para un rendimiento promedio de 5,1 tn/ha, el trigo dejó un margen bruto de 372 dólares por hectárea (U$S/ha) en campo propio y de 134 U$S/ha en campo alquilado.
La cebada cervecera mostró también buenos resultados, con un rendimiento promedio de 5,8 tn/ha y márgenes de 397 U$S/ha en campo propio y 159 U$S/ha en campo arrendado. La cebada forrajera, en tanto, generó 264 U$S/ha en tierra propia y 26 U$S/ha en arrendada.
La arveja verde fue el cultivo alternativo más rentable, con márgenes de 426 U$S/ha en campo propio y 188 U$S/ha en campo arrendado, para un promedio de 3 tn/ha.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica en el sector industrial por desregulación de importaciones de maquinaria usada
LE PUEDE INTERESAR
Extienden el plazo para presentarse en el Congreso de Agroecología en Luján
En cuanto a la camelina, los márgenes fueron más ajustados: 253 U$S/ha en campo propio y apenas 14 U$S/ha en campo alquilado, con un rendimiento promedio de 1,3 tn/ha. El informe aclara que los resultados corresponden a lotes logrados, ya que cerca del 30% de la superficie fue afectada por heladas invernales, según estimaciones de profesionales de la zona.
Finalmente, la carinata mostró márgenes de 349 U$S/ha en campo propio y 111 U$S/ha en campo arrendado, con un rendimiento promedio de 2,5 tn/ha. Estos números consolidan al trigo como el cultivo invernal más competitivo del ciclo, en un contexto de precios internacionales desfavorables pero con buenos rendimientos locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí