Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Un Estudio alarmante

Corporaciones provocan un daño climático billonario

Corporaciones provocan un daño climático billonario
26 de Abril de 2025 | 01:03
Edición impresa

Las corporaciones más grandes del mundo han causado daños climáticos por un valor de 28 billones de dólares, según un nuevo estudio que forma parte de un esfuerzo para facilitar que las personas y los gobiernos responsabilicen financieramente a las empresas, como se hizo con los gigantes del tabaco.

Un equipo de investigación de Dartmouth College calculó la contaminación causada por 111 empresas, e indicó que más de la mitad del total en dólares es atribuible a diez proveedores de combustibles fósiles: Saudi Aramco, Gazprom, Chevron, ExxonMobil, BP, Shell, National Iranian Oil Co., Pemex, Coal India y la British Coal Corporation.

El estudio es un intento de determinar “los vínculos causales que subyacen a muchas de estas teorías de responsabilidad”, dijo su autor principal, Christopher Callahan, quien realizó el trabajo en Dartmouth pero ahora es científico de sistemas terrestres en la Universidad de Stanford.

Justin Mankin, científico climático de Dartmouth y coautor del estudio, expresó: “Todos se hacen la misma pregunta: ¿Qué podemos afirmar realmente sobre quién ha causado esto? Y eso realmente se reduce a una cuestión termodinámica de si podemos rastrear los peligros climáticos y/o sus daños hasta emisores particulares”. Callahan y Mankin dijeron que la respuesta es sí.

El rastreo

Los investigadores comenzaron con las emisiones finales conocidas de los productos, como la gasolina o la electricidad de centrales eléctricas de carbón, producidos por las 111 empresas más grandes orientadas al carbono, remontándose hasta 137 años atrás, porque es hasta donde llegan los datos de emisiones de cualquiera de las empresas, y el dióxido de carbono permanece en el aire mucho más tiempo que eso. Utilizaron 1.000 simulaciones por computadora diferentes para traducir esas emisiones en cambios en la temperatura promedio global de la superficie terrestre comparándola con un mundo sin las emisiones de esa empresa.

Con este enfoque, determinaron que la contaminación de Chevron, por ejemplo, ha elevado la temperatura de la Tierra en 0,045 grados Fahrenheit (0,025 grados Celsius).

Los investigadores también calcularon cuánto contribuyó la contaminación de cada empresa a los cinco días más calurosos del año usando 80 simulaciones informáticas adicionales y aplicando luego una fórmula que vincula la intensidad del calor extremo con los cambios en la producción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla