

Las consultoras también anticipan una baja en el dato del Indec
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cayó un 0,9% con respecto a marzo; la ropa subió 3,7 por ciento y alimentos, 2,2 por ciento. Mañana se conoce el dato del Indec
Las consultoras también anticipan una baja en el dato del Indec
En abril, la inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 2,3 por ciento, en tanto que los alimentos subieron un 2,2 por ciento, por debajo del promedio. El dato, difundido ayer por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), es el primero que se conoce tras la salida parcial del cepo cambiario y marca una desaceleración de 0,9 puntos con respecto a marzo, cuando el guarismo había arrojado un 3,2 por ciento (1,1 puntos más que en febrero).
De esta manera, la inflación en CABA acumula un 11,1 por ciento en el primer cuatrimestre del año, y un 52,4 por ciento en la medición interanual (acumulada en 12 meses).
En promedio, los bienes subieron 2,2 por ciento y los servicios tuvieron un ajuste del 2,4 por ciento (frente a las subas de 3% y 3,3% de marzo).
También hubo cambio favorable en la tendencia de los precios estacionales, que habían aumentado 3,2 por ciento en marzo y ahora se movieron a la baja, cayendo un 1,1 por ciento.
La desaceleración se registró a su vez en los precios regulados, que el mes pasado subieron un 1,5%, tras haber escalado 4,7% en marzo.
En cambio, la inflación núcleo, que excluye a los regulados y a los estacionales, se incrementó un 0,3% y se ubicó en el 3% mensual (en marzo había dado 2,7%).
LE PUEDE INTERESAR
Ficha limpia y polémica Milei y Macri se dijeron de todo
LE PUEDE INTERESAR
Con las elecciones desdobladas ganaron los gobernadores
Al analizar rubro por rubro, el mes pasado los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron en la capital del país un 2,2%, con una marcada desaceleración frente al 4,7% de marzo.
Entre los sectores que más aumentaron estuvieron Prendas de vestir y calzado (3,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,4%) y Cuidado personal (3,7%).
Según el informe porteño, los principales ajustes estuvieron en Carnes y derivados (5%) y Leche y productos lácteos y huevos (3,8%). Las principales bajas se dieron en Verduras, tubérculos y legumbres (-4,6%) y Frutas (-3,2%).
En línea con lo que vienen anticipando consultoras privadas, el dato de la ciudad de Buenos Aires podría anticipar una desaceleración en el número de la inflación a nivel nacional, que el Indec publicará mañana.
En Equilibra, por ejemplo, estimaron un alza de precios del 3,3% en abril, con un ajuste del 3,8% en alimentos y del 4,1% en ropa y calzado.
Según LCG, la inflación promedio de las cuatro últimas semanas de abril fue del 2,8%. Y anticipan que el IPC estará “por debajo del 3,7%” de marzo, pero aún por encima del 3%.
Para C&T Asesores Económicos, la estimación de inflación de abril fue del 2,8%, mientras que para EcoGo estuvo entre 3% y 3,2%.
Mientras que el último Reporte de Expectativas del Mercado (REM) que releva el Banco Central calculó para abril una inflación de entre el 3,1% y el 3,2%, con un total anualizado del 31,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí