Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el mercado cambiario, los dólares operaron estables y con tendencia a la baja

Acciones en alza, de la mano del buen clima global

Acciones en alza, de la mano del buen clima global
14 de Mayo de 2025 | 03:34
Edición impresa

Favorecidos por el acuerdo comercial anunciado entre Estados Unidos y China, los mercados continuaron ayer en alza y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York extendieron subas hasta el 5 por ciento, mientras que en mayo avanzan 22 por ciento.

En este contexto, los bonos operaron en terreno positivo, mientras los mercados locales analizan los resultados empresariales de empresas argentinas, a la par que mantienen la expectativa por una nueva licitación de deuda pública que se realizará hoy, en el marco de la difusión del dato de inflación que dará a conocer el Indec.

Por su parte, los bonos en dólares cerraron en terreno negativo, pero el riesgo país se mantuvo debajo de los 700 puntos básicos, con inversores expectantes por el dato de inflación de abril. En ese escenario, los papeles argentinos que más subieron en Wall Street fueron Edenor (+5,4%), Central Puerto (+4,1%).

En el plano local, el S&P Merval avanzó un 2,5 por ciento a 2.285.483,30 puntos. Medido en dólares, el panel líder subió 1,8 por ciento a 1.964 puntos, un nuevo máximo desde inicios de febrero y avances liderados por Comercial del Plata (+11,5%), Banco de Valores (+9,1%), y Transener (+8,1%).

Por otro lado, el dólar oficial minorista operó estable en las pizarras del Banco Nación, a 1.150 pesos, mismo valor que el promedio relevado por el Banco Central en el resto de las entidades financieras. El mayorista, en tanto, cerró a $1.125,02, lo que representó una caída de $5,97 con respecto al cierre anterior.

Los financieros, por su parte, terminaron sin grandes cambios: el MEP cerró a $1.140,92, mientras que el contado con liquidación concluyó a $1.158,28, con una suba de $2,30. El blue se negoció a $1.160, lo que representó un retroceso de $10 frente al cierre de la rueda anterior.

Revolución
“Estamos trabajando para flexibilizar esas normas y que nadie los persiga por utilizar los dólares del colchón... una verdadera revolución libertaria”, aseguró anoche Milei en el cierre del 42 Congreso de IAEF

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla