
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su temporada alta, las hojas verdes están más baratas, al igual que los cítricos. No obstante, la banana podría subir
son días para comprar hojas verdes y cítricos / el dia
Por la baja en los precios de frutas y verduras, la inflación de abril retrocedió en Capital Federal, según un estudio oficial. En la Ciudad se podría registrar la misma tendencia, por la caída que se visualiza en algunos productos como las hojas verdes o los cítricos, que están en plena temporada. Sin embargo, no todo es bueno, porque en breve podría aumentar la banana.
En una verdulería de calle 4 y diagonal 80 se registraron algunos cambios en relación a semanas atrás. Mientras el kilo de lechuga estaba a 8 mil pesos, ahora se consigue por mil pesos. El atado de acelga que estaba 3 mil pesos, se vende a dos por 1.500 pesos y el brócoli que estaba a 4 mil pesos, se ofrecen dos paquetes por 1.500 pesos.
“Los que es hojas verdes cayó”, explicó Fan, empleado del comercio. “Lo que está caro es el tomate, que subió a comparación de otros productos. Estaba 1.000 pesos el kilo y ahora cuesta entre 2.500 y 3.000 pesos, porque se terminó la producción local y ahora viene de las provincias”, agregó.
La misma situación se registra con el morrón, que estaba mil pesos los dos kilos y ahora está entre 6 mil y 8 mil pesos.
En el caso de las frutas no se observaron cambios. “Está prácticamente igual. La banana cuesta entre 1.500 y 1.800 pesos. La manzana entre 1.800 y 2.000 pesos. La mandarina mil pesos el kilo y la naranja 700 pesos”, indicó.
Salvador Vides productor y referente de Cooperativa Simón Bolívar, en Lisandro Olmos, comentó que la verdura en la Región está barata. En Abasto se consigue el paquete de acelga a 1.500 pesos o dos por mil. Con la espinaca sucede lo mismo. El verdeo que es costoso está 1.500, para armar el paquete, y el puerro también. Pero lo gente lleva un poquito de cada uno”.
El precio de la banana ecuatoriana podría tener un incremento en los próximos días
Además de atribuir la caída en el precio a la estacionalidad, el productor hizo hincapié en que se redujo el consumo. “La gente, cuando va a comprar, toma un tomate, lleva por unidad y no compra por kilo, como antes. Salvo que haya alguna oferta”, aseguró.
Héctor Pestrín, cuarta generación de horticultores y puestero local, explicó a este diario que “desde finales del mes pasado hay una tendencia a la baja en los precios y los productos frescos tienden a sostener la economía”.
Entre las frutas que registran una baja están la banana de segunda línea, la manzana y la naranja. También la acelga, la espinaca y la lechuga.
El motivo de la caída en los precios tiene que ver con la poca demanda. “Salvo productos como la uva blanca o la plata que vienen de Chile. El resto vienen bajando, a causa de la falta de consumo”, indicó.
Es que si no se vende, hay que bajar hasta precios de remate con productos que se pudren. “En el caso de las verdura baja mucho, porque el puestero trata de venderlo”, aseguró Pestrín.
Otra cuestión que está influyendo en el sistema comercial es la importación.
“Estamos importando peras de China y manzana de Chile. No hay que pasarse de rosca”, consideró Pestrín, porque de este modo se pone en riego la producción loca. “No vaya a ser costa que por esto nos quedemos sin mercadería”, advirtió.
En relación al precio de la mercadería que está entrando desde el extranjero, el puestero sostuvo que si bien es cierto que “hay muchos precios importados baratos, tambien es cierto que hay manzanas de producción local a un precio sideral, cuando hay productos mejores a menor precio”.
En el caso de la banana, tanto en las verdulerías locales como en el mercado se anticipó que en los próximos días se podría registrar un incremento en su valor.
“Puede faltar la banana de ecuador y va a aumentar. China y Europa incrementaron su demanda. Por eso, el incremento va a ser estaciona, por volumen de consumo en otros países y por un tema de importación local”, explicó Pestrín.
Hoy en el mercado local la banana ecuatoriana cuesta alrededor de 1.500 pesos. Mientras, un artículo que no es de calidad premium se consigue por mil pesos el kilo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí