
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las víctimas fatales eran pacientes internados en terapia intensiva y recibieron la droga en la que se detectaron dos bacterias que habrían generado un brote de neumonía. Hay otros once intoxicados en la Ciudad y en Rosario
En una de las salas de la terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata, una fiebre insoportable invade un cuerpo. Eleva la temperatura a tal punto que, alcanza el shock séptico: lo que era la invasión de una bacteria ahora es muerte. La situación se repite nueve veces y se vinculó con la utilización de fentanilo, un poderoso opiáceo, contaminado.
Una bruma de conmoción, estupor y desconcierto cae sobre la Ciudad. El motivo son las nueve defunciones y otros nueve casos en estudio que se desencadenaron en el centro de salud de 51, entre 29 y 30, al parecer, durante el mes pasado.
Mientras se abre una investigación judicial, poco se pudo saber ayer, cuando se hizo público el caso.
Pero hay cosas que sí se saben: el origen fue un brote de neumonía posiblemente ocasionado -esto está en manos de la Justicia- por la aplicación de un lote de fentanilo contaminado cuya elaboración fue en Laboratorios Ramallo S.A. y posterior comercialización por HLB Pharma Group S.A. (el laboratorio que iba a producir la vacuna Sputnik en Argentina y que al final, fue desestimado).
En este marco, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), prohibió ayer -a través de la Resolución 3156/25 en el Boletín Oficial- la distribución, comercialización y uso de todos los productos registrados a nombre de la firma HLB Pharma Group S.A.; e inhibió las actividades productivas de la firma Laboratorios Ramallo S.A.
Y también realizó su primera denuncia penal en 13 años, que recayó en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los problemas en La Plata entre taxistas y choferes de aplicaciones de viajes
LE PUEDE INTERESAR
Un poderoso fármaco para el dolor que ha desatado una crisis global
Según el Anmat (Ver aparte), fue en “abril del corriente año cuando dieciocho pacientes presentaron casos de contaminación microbiana por el suministro del producto Fentanilo HLB, no pudiéndose confirmar con veracidad y certeza el motivo del fallecimiento de nueve pacientes intoxicados”.
Las bacterias diseminadas por el lote de fentanilo infectado (el 31.202, vencimiento en septiembre de 2026) fueron Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Las mismas fueron identificadas en el laboratorio del Italiano y remitidas al Laboratorio Malbrán, donde confirmaron los resultados.
Según la investigación, “los casos se manifestaron clínicamente con fiebre asociada a bacteriemia e hipotensión, con progresión a shock séptico en un subgrupo de pacientes”.
En este escenario, el 8 de mayo, la Anmat alertó sobre el uso del lote de fentanilo en cuestión. Dos días después, con los 18 casos confirmados donde “9 evolucionaron con óbito”, publicaron una nueva alerta.
En esta última se notificó que en Santa Fe se estaba “investigando distintos casos similares en establecimientos de salud”. Días después, diferentes fuentes confirmaron dos casos en Rosario.
Ayer, con la publicación del Anmat en el Boletín Oficial, todo se hizo público.
No obstante, a pesar de que los estudios exhiben contundencia y las fuentes consultadas aseguran que las muertes en el Italiano están íntimamente ligadas con el fentanilo contaminado, es la Justicia quien debe ratificar la relación causal.
En cuanto a la edad, sexo o identificación de las víctimas, o fecha exacta de las defunciones, no se han dado a conocer porque permanecen en secreto de sumario.
Qué dicen las instituciones
Ante la consulta de este diario, desde el Hospital Italiano expresaron que “toda la información de este caso se encuentra en manos de la autoridad Sanitaria Nacional y Provincial que es a quienes hemos denunciado el resultado de la investigación”, confirmando que no harán “comentarios desde el Hospital.
También llegó a la redacción de este diario versiones de que había una caja de esa partida de fentanilo en otro hospital de la Ciudad. Desde el Ministerio de Salud bonaerense, cartera que conduce Nicolás Kreplak, detallaron que recibieron la denuncia en el área de Fiscalización y se convocó a la “unidad de control de brotes a disposición del Hospital para hacer los controles pertinentes”.
La cartera bonaerense confirmó que el lote de fentanilo contaminado “no está” en ningún hospital público bonaerense.
A su vez y ante la consulta de este diario, una fuente judicial vinculada con la causa en marcha afirmó que está bajo secreto de sumario y que aún no se produjeron movimientos en el expediente.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, expresaron a EL DIA que lo publicado en el Boletín Oficial (la Resolución mencionada) es el único comentario oficial que realizarán hasta el momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí